Ley de Camélidos está en fase final y se encamina el Seguro de alpacas

Siqui, ubicado en la frontera con Chile, es zona productiva de camélidos, que contribuye con exportación de lana de alpaca a Europa y China

La Paz, 30 de marzo de 2022 (PR).- René Poma Caballero, ingeniero agrónomo e impulsor de proyectos del Ayllu Originario Siqui y exMallku de su comunidad, nos informa sobre la Ley de Camélidos que actualmente se encuentra en fase final y a la vez, se orienta el Seguro para la producción de alpacas.

Esta región productiva en la actualidad, aporta al Banco Interamericano de Finanzas (BIF), con la exportación de lana y fibra de alpaca  a Europa y China, este es un rubro que está en la búsqueda de apoyo, además se encuentran en la fase final sobre la ley de camélidos, asimismo, están luchando para implementar este seguro. “Estamos a unos pasos de la frontera con chile y me encantaría mostrar la cantidad producción de camélidos, pero también las limitaciones en caminos y servicios básicos, mucha juventud se está yendo a los países vecinos estamos quedando solo personas de edad y sí no hacemos una acción inmediata seguramente va a quedar desierto el lugar. “Afirma el ingeniero agrónomo y exMallku impulsor de proyectos del Ayllu Originario Siqui.

Así es como esta región prevé e impulsa la Ley de camélidos en una visita a la ciudad de La Paz, a su vez esta comunidad, solicita la electrificación de su región, para seguir creciendo dentro del campo de la producción de camélidos y para frenar la migración en esta región.

PBG.

Leer también:  Trabajan para que comunarios logren ser dueños de sus tierras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba