Lidia Patty: “Inhabilitación de Nadia Cruz puede ser una estrategia para prorrogarse en el cargo de interina“

La exdiputada ve con preocupación el trabajo de la Comisión Mixta de Constitución en la revisión de las postulaciones.

La Paz, 13 de abril de 2022 (PR).- La postulante a la Defensoría del Pueblo y ex diputada Lidia Patty, considera que la determinación de la Comisión Mixta de Constitución de inhabilitar a la Defensora Interina del Pueblo, Nadia Cruz, corresponde a una estrategia de continuidad en ese cargo.

“La Comisión no está trabajando bien, no ha evaluado los documentos bien, puede que sea suspendida esta convocatoria porque no han cumplido muchas cosas en la Comisión. Tal vez han negociado diciendo: Nadia te vas a quedar hasta 10 años más como interina, pero Nadia debe renunciar si o si y que sea otra persona la interina“, subrayó la exdiputada.

Observó además que la Defensora interina del Pueblo no renunció previamente a su cargo para presentar su postulación. Sostuvo que es una cuestión de ética el asumir decisiones que no empañen este proceso.

“Ella está ejerciendo el cargo, tres meses nomas es interina en cualquier lugar, pero ella seguía ejerciendo el cargo y encima se presenta, para mí no estaba bien, por moral ella debía renunciar antes de presentarse pero no lo ha hecho. Ella ha visto por qué está procesada Jeanine Añez y ella se ha portado igual estando como interina empieza a candidatear, la misma cosa ha hecho, ella debía dejar el cargo“, afirmó.

Lidia Patty presentó en marzo su postulación al cargo de Defensora del Pueblo, sin embargo la Comisión Mixta de Constitución decidió inhabilitarla por su militancia política con el Movimiento Al Socialismo.

“Tal vez será estrategia, esta elección puede ser anulada, muchas impugnaciones van a aparecer, me han inhabilitado porque soy militante del instrumento político pero un hermano como Luis Gallego Condori que fue diputado suplente y estaba en mi gestión, aparece como habilitado“, explicó.

Leer también:  Jueces deben activar las cámaras en audiencias virtuales

Dijo que otra de las observaciones que tiene del trabajo de la Comisión Mixta de Constitución es que muchos de los habilitados no hablan otro idioma nativo como lo establecen los requisitos de la convocatoria y que la evaluación sólo se basa en revisar si tienen el certificado correspondiente y no corroborar que realmente sea valedero este documento.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba