Lidia Patty: “Sobre el caso golpe de Estado I continuaremos hasta llegar al final”

Su persona entregó todas las pruebas pertinentes, por tanto deben presentarse las personas implicadas.

La Paz, 16 de mayo de 2022 (PR).- La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty, informó este lunes ante la prensa que en el caso ‘golpe de Estado I’, continuará con el proceso junto a su abogado Jorge Nina y lo harán con más fuerza hasta llegar a la verdad de los hechos,Lidia Patty: “Sobre el caso golpe de Estado I continuaremos hasta llegar al final”.

“Continuaremos en este proceso porque nosotros hemos puesto la semilla que hemos plantado y tenemos que recoger los fruto. Debe haber justicia para nuestros hermanos originarios, debe haber justicia no es justo que hayan sufrido por un Gobierno que este en el cargo sin salir electo, por eso hemos presentado muchos memoriales estos días”, sostuvo Patty.

Dentro ese contexto, al ser consultada por los periodistas sobre el caso ‘golpe de Estado I’ en el que Jeanine Áñez podría recuperar su libertad en estos días, puesto que el tiempo de detención preventiva ya ha vencido, ella respondió que su persona entregó todas las pruebas pertinentes, por tanto deben presentarse las personas implicadas.

“No fenece el plazo porque ahí están las personas que estaban nominadas que tienen que declarar y debe continuar porque la justicia tiene que buscar que ha pasado, lo que ha cometido ella eso tiene que responder, ellos tienen las pruebas que hemos adjuntado y con eso vamos a continuar el juicio”, afirmó.

Por su parte, el abogado de Patty, Jorge Nina, declaró ante los medios de comunicación que respecto al caso ‘golpe I’ se asumió conocimiento que la señora Áñez está buscando su libertad.

“Extrañamente no hemos sido notificados por tanto la audiencia para el día de hoy tendría que ser suspendida,  pero si se llevara adelante vamos a manejar el postulado de que siguen latentes los riesgos de fuga y obstaculización teniendo en cuenta que el comportamiento que ha desplegado durante la tramitación del proceso es reticente y ha estado obstaculizando”, resaltó el jurista.

Leer también:  Atleta cruceña cumplirá su sueño de representar a Bolivia en España

En ese entendido, dijo que  desde el principio de instrumentalidad, el juez tendría que valorar y garantizar la presencia de la ahora imputada a los efectos de un proceso judicial.

“Vamos pedir que el Ministerio Público pueda acusar formalmente a la señora Áñez teniendo en cuenta que existe la autoría en los delitos acusados y la prueba pertinente, estamos aún en el tiempo prudente de etapa preparatoria, seguramente al vencimiento debe haber una conminatoria del Juez que controle garantías, por tanto estamos en el  plazo y al finalizar presentaremos la acusación final mediante un memorial pidiendo al Ministerio Público que se pronuncie”, resaltó.

Para finalizar, el abogado dijo que los actos investigativos se han desarrollado con anticipación, es por eso que hay una acusación en el caso ‘golpe II’  porque las pruebas obtenidas en el caso I,  han servido para para el caso ‘golpe de Estado II’ toda vez que “son delitos de acción pública, por eso se ha ido por la vía de un juzgado de especialidad en anticorrupción, pero existen las pruebas y la única autoridad pertinente de determinar si existe materia justiciable o no es el Ministerio Público”, concluyó

Por el caso “Golpe de Estado”, o “Golpe I”, la exmandataria Áñez, cumple detención preventiva desde marzo de 2021. Los exministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energías) están contemplados dentro de la acusación formulada por Patty.

Sin embargo, en el caso “Golpe II”, desdoblado del primero, la expresidenta ya está acusada y en juicio, el cual se encuentra en etapa de alegatos.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba