Llega relator de la ONU para revisar la independencia de la justicia en Bolivia

Al final de su estadía ofrecerá una conferencia de prensa para presentar sus observaciones preliminares de su visita

La Paz, 12 de febrero 2022 (PR).- La llegada del relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán está prevista para el 15 de febrero, por siete días examinará el estado de situación de la justicia en Bolivia, dando más atención a la independencia del Órgano Judicial.

Mediante una nota de prensa la ONU informó que García-Sayán llega al país para realizar una visita oficial al Estado boliviano a invitación del gobierno, su presencia está prevista  del 15 al 22 de febrero.

El experto independiente abordará cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial del poder judicial y los fiscales; la administración de justicia; el juicio imparcial; así como el ejercicio independiente de la profesión jurídica.

“El objetivo de mi visita es examinar, en un espíritu de cooperación y diálogo, la situación de la justicia en Bolivia, y poder contribuir a los esfuerzos de reforma en curso en el país” dijo García-Sayán.

Además, examinará la igualdad de acceso a la justicia y la asistencia letrada, incluyendo desde una perspectiva de género. «Tengo la intención de establecer un diálogo constructivo con todas las partes interesadas en fortalecer la administración de justicia en Bolivia «.

Durante su visita, el experto se reunirá con funcionarios del Gobierno y autoridades legislativas, así como con jueces, fiscales y abogados. También se reunirá con representantes de la sociedad civil, el mundo académico, los organismos de las Naciones Unidas, donantes y la comunidad diplomática.

Al término de la visita, el 22 de febrero, el Relator Especial ofrecerá una conferencia de prensa para presentar sus observaciones preliminares. Se celebrará a las 14:00 hora local en el Hotel Presidente, en La Paz. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas y durante su estadía no dará entrevistas a los medios, dice el comunicado.

Leer también:  50 comunidades de La Asunta afectadas por incendios

El Relator Especial presentará un informe exhaustivo con sus conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra en junio de 2023.

//REE//

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba