Los medios deben mostrar la situación de la población y difundir información veraz

Medios fueron perseguidos en el Gobierno de facto y obligados a cerrar

En el conversatorio en conmemoración por el Día del Periodista Boliviano realizado por el periódico Prensa Rural, el diputado Juanito Angulo manifestó que los medios de comunicación deben mostrar la situación que vive la población y difundir una información veraz.

El legislador manifestó que en 2019 la comunicación se vio en riesgo porque varios periodistas de medios de prensa fueron perseguidos y hostigados hasta tal caso de cerrar y para las publicaciones. Asimismo, indicó que una parte de las empresas de información se parcializaron con el régimen de Áñez.  

“En ese entonces solo hubo pocos medios que ejercían la profesión Unitel y Red Uno fueron los que difundían, a los otros medios nos querían callar, nos querían hacer lo que querían. Hay algunos medios que continúan bajo la dirección de la oposición de manera directa siguen desinformando a la población”, indicó a tiempo de manifestar que otra manera de debilitar a un medio de prensa fue con la limitación de publicidad o el acceso a la información.

Asimismo, indicó que hoy en días tras la posesión de la democracia en el país los medios de comunicación volvieron al pueblo y la libertad de expresión a los medios alternativos con las radios. 

“Hoy los medios responden a la ciudadanía, cada organización social tiene su propio medio de comunicación por ejemplo la Central Obrera Regional y las Fejuves”, señaló.

También expresó que la ciudadanía juega un rol importante al contrarrestar la información difundida por los medios de información. 

 

MRC

Leer también:  Un muerto en Ascención de Guarayos por grupo de avasalladores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba