Luego de interpelación, Ministro de Economía recibió voto de confianza de la Asamblea Legislativa
La Paz, 17 de febrero de 2022 (PR).- Ministro de Economía y Finanzas Públicas, emitió un informe sobre los alcances del Modelo Económico Social Comunitario Productivo

Marcelo Montenegro ministro de Economía y Finanzas Públicas, recibió voto de confianza de la Asamblea Legislativa Plurinacional, al instante de ser interpelado sobre el modelo económico implementado por el Gobierno.
La autoridad mencionó que el modelo Económico Social Comunitario Productivo fue desarrollado por profesionales bolivianos, como el actual presidente Luis Arce y el extinto Carlos Villegas y está fundamentado en la redistribución de los recursos para originar circulación de dinero dentro del mercado nacional, expresó el titular de esa cartera de Estado.
“Desde la aplicación del modelo el año 2006, la economía empezó a crecer, hasta el 2019. Cuando se redistribuyen los recursos, permite que los actores económicos tengan capacidad de demanda y la demanda genera oferta y producción. Para superar la crisis económica que dejó el anterior gobierno por la deficiente administración pública, la gestión de Luis Arce implementó un paquete de medidas como la restitución de la inversión pública, el pago del Bono Contra el Hambre y fortaleció las políticas de redistribución de ingresos para reactivar la economía del país”, expuso el Ministro durante su interpelación.
La autoridad, mencionó también, la reactivación de las empresas públicas que volvieron a generar significativas utilidades el año 2021, en beneficio de los bolivianos. “Se ha mostrado también que las empresas públicas otra vez están generando réditos, utilidades importantes y las empresas que tenían pérdidas están disminuyendo. Nuestro modelo es inclusivo, pero también apuesta por la demanda interna y en ese eje está la inversión pública como uno de los elementos dinamizadores de la actividad económica”, expresó el ministro.
Cabe señalar, que el diputado del MAS, Omar Yujra; uno de los solicitantes de la interpelación insinuó: “Esta interpelación busca establecer, aclarar e informar de manera transparente al pleno legislativo y a la población boliviana si tenemos un modelo económico que funciona o no”.
PBG.