Luz artificial llega al territorio indígena Raqaypampa de Cochabamba

Con el proyecto se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del lugar

Tras realizarse las gestiones entre pobladores, el Gobierno departamental y la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), en un acto simbólico, autoridades habilitaron las palancas que permiten la llegada de energía a la comunidad Limpias, situada dentro del Territorio Indígena Originario Campesino Raqayampa.

“Hemos hecho las gestiones necesarias para el proyecto de electrificación rural y la ampliación de la energía eléctrica que ha demandado casi un total de 90 mil bolivianos”, informó el Gobernador.

Estas tierras indígenas se encuentran al sudeste del departamento de Cochabamba, distante a 220 kilómetros de la ciudad capital. Tiene una población de 7.344 habitantes y está organizada en cinco subcentrales y 43 sindicatos agrarios. De los cuales la comunidad de Limpias fue la beneficiada en obtener el suministro de primera necesidad para que los habitantes mejoren su calidad de vida.

“Hemos garantizado con más del 80 por ciento de los recursos económicos para esta obra, con una contra parte de la comunidad se hizo posible esto”, reiteró la autoridad.

Asimismo, indicó que el servicio no solo es luz eléctrica sino también que a través de este los estudiantes podrán conectarse a las clases virtuales de sus unidades educativas.

Por su parte, el jefe de unidad de ampliación de la empresa eléctrica, Rolando Quiroga, informó que la solicitud beneficiará a nueve familias por el momento, sin embargo, tras el interés de otros pobladores el proyecto se extenderá a más ciudadanos.

MRC

Leer también:  Más de cien pequeños agricultores participaron de la feria de Pampa Grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba