Mara, Cedro, Tajibo y Morado son las especies que embellecerán las orillas del río San Julián
La ABT entregó 200 plantines al municipio chiquitano de San Ramón

Con el objetivo de reforestar las riberas del río San Javier y otros lugares del municipio chiquitano de San Ramon, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregó 200 plantines de las especies de Mara, Cedro, Tajibo y Morado.
“Estamos haciendo la entrega de 200 plantines de las especies de Mara, Cedro, Tajibo y Morado para que todos dispongan y puedan embellecer al municipio y puedan ser árboles que puedan representar la belleza del sector”, señaló el director de la institución, Omar Quiroga.
San Ramón se encuentra en la Chiquitanía y está en el ingreso de las Misiones Jesuiticas, así como de las Franciscanas. Los pobladores de esta región tienen la finalidad de mantener vivos los humedales de la localidad es por este motivo que la donación de estos ejemplares es considerada como importante para el municipio.
“Estamos con esa inquietud de poder emprende con un producto para poder reforestar la parde de nuestra fuente de agua que como San Ramón tenemos que es el río San Julián”, dijo el alcalde de la comunidad, German Sánchez a tiempo de señalar que las diferentes actividades estarían afectando el cauce del caudal.
Por su parte el director de la ABT remarcó la importancia de los árboles. “Un árbol es vida, da sombra regula el ambiente y las temperaturas. Cuando nos deshacemos de los árboles estamos haciendo un daño a la madre tierra”.
Asimismo, resaltó que una arboleda “hace referencia a la madre tierra como un ente vivo” que cada una de las personas que habita el planeta “debe cuidarla y preservarla”.
“Si queremos producir alimentos tenemos que sacar árboles, pero tenemos que reponer con arboles que se sacan en otros lugares”, dijo.
MRC