Marcelo Montenegro: “El sistema financiero del país es uno de los más sólidos de la región”.

La autoridad presentó una serie de datos al primer trimestre de 2022, que muestran la evolución positiva del sector.

La Paz, 12 de mayo de 2022 (PR).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro afirmó este jueves que el sistema financiero del país es uno de los más sólidos de la región, toda vez que “goza de robustez y sostenibilidad”, la autoridad asevero esto luego de presentar una serie de datos al primer trimestre de 2022, que muestran la evolución positiva del sector.

En ese contexto, el ministro de esa cartera de Estado mencionó que entre las principales variables del sistema financiero, los depósitos, por ejemplo, registraron “una recuperación muy importante”, puesto que los depósitos habían caído “de 4,4% en marzo de 2019 a 3,3% en marzo de 2020 (y luego tuvieron una) recuperación al 7,1% (en marzo de 2021 e incluso lograron llegar) hasta 7,8% en marzo de 2022”, explicó.

Sin embargo, se refirió a  que en el mes de marzo de 2019, los depósitos sumaban Bs 177.528 millones y esa cifra aumentó hasta marzo de 2022 llegando a Bs 211.891 millones. Es decir, hubo “un crecimiento importante del 7,8%”, enfatizó.

Además, explicó que de esos Bs 211.891 millones, el 49% está en Depósitos a Plazo Fijo (DPF) el 31% en caja de ahorros, el 18% en cuentas bancarias “a la vista” y el 2% en “restringidas”. Lo cual está “mostrando una mayor dinámica y una mejora en la confianza de la gente para colocar sus recursos en el sistema financiero”, señaló.

En tanto, el número de cuentas de depósito ha aumentado de 13 millones, en marzo de 2021, a 14 millones de cuentas, en marzo de 2022. “Eso significa un millón más de cuentas abiertas”, subrayó, en cuanto a la cartera diferida, Montenegro dijo que “ha disminuido en -45,8%” entre diciembre de 2020 y marzo de 2022. “Eso significa que ya muchos han reprogramado y otros definitivamente se han puesto al día” con sus pagos, sostuvo.

Leer también:  A 3 años de la Masacre de Senkata, nunca se ha probado que los vecinos hayan querido volar la planta de gas

Mientras que en lo que respecta al índice de mora, según Montenegro, había “aumentado radicalmente” a 2,26% en marzo de 2020, pero luego la cifra bajó a 1,88% en marzo de 2021 y se mantiene en 2022.  Además, esa cifra del país está “muy por debajo de lo que es la mora a nivel regional, que es de 2,89%”, destacó.

Asimismo, hablando en temas de rentabilidad, el sistema financiero ha demostrado una recuperación. Es decir, sus utilidades pasaron “de Bs 186 millones (en 2021) a Bs 336 millones (en 2022), lo cual refleja que la medida que habíamos aplicado, de reprogramación y refinanciamiento, ha sido la adecuada, porque permitió al sistema recuperar utilidades (…); por lo tanto, creemos que, con los indicadores que (se) está mostrando aquí, el sistema financiero goza de robustez y sostenibilidad”, puntualizó.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba