Más de una veintena de productores exhibieron sus productos en el ‘Mercadito MDRyT’

El encuentro se realiza cada dos semanas para que los vendedores expandan sus mercados

Con la finalidad de apoyar a los pequeños, micros productores y emprendedores se realizó la tercera Feria del Mercadito del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, donde se presentaron más una veintena de productores de distintos sectores del país.

Giovanna Belmonte, técnico de la unidad de Desarrollo Social Sostenible, informó que este evento sirve para que los productores tengan la oportunidad de expandir su mercado.

Por el momento el proyecto contempla a más de 100 familias productoras que buscan reactivar su economía que fue afectada por la pandemia del COVID-19.

Asimismo, la responsable informó que esta feria se realiza cada 15 días para que puedan promocionar sus artículos.

Los milagros de la Aloe vera

Entre los expositores se encuentran dos tipos de productores; transformadores y primarios. Doña Gisela Claros se encuentra en la primera.

Ella se especializó en la elaboración de jaboncillos de aloe vera y miel fortificados con vitamina E haciendo de este su producto innovador, sin embargo, también ofrece sábila al natural y la planta para incentivar a su producción.

Tras el inicio de la pandemia la productora vio una oportunidad para resurgir con artículos que puedan coadyuvar a la población, es así que surge la idea de crear un jabón que proteja la piel de las manos ante el uso excesivo de alcohol, que hoy en día es rutinario para protegerse del COVID-19. “El jaboncillo tiene vitamina E porque como estamos expuestos al alcohol nuestras manos se resecan, el aloe con la miel es una buena combinación para suavizar la piel de las manos”.

Asimismo, Claros manifestó que los beneficios que ofrece esta planta son diversos y son utilizados en la cosmetología y la salud. “Se usa para el cabello para que este suave, brilloso y en el tema de la caspa también ayuda mucho”. Las personas interesadas en el producto pueden comunicarse al 67124721.

Leer también:  Comunidad Copacabana se viste de luto porque un padre mató a sus hijos

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba