Mesa Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia en La Paz y El Alto

Se conformó la directiva para ambas urbes ante el crecimiento de casos de violencia contra la mujer.

La Paz, 20 de abril de 2022 (PR).- La Directora de la Fiscalía Especializada de Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía General del Estado (FGE), Daniela Cáceres, informó hoy que el Ministerio Público llevó adelante la Mesa Interinstitucional Departamental de Lucha Contra la Violencia en las ciudades de La Paz y El Alto, donde se conformó la directiva para ambas urbes que presidirá el Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, junto a otros representantes de las  instituciones encargadas de atención a las víctimas de violencia.

El evento tuvo como objetivo formular una estrategia para generar espacios de diálogo, coordinación y actuaciones vinculadas con el tratamiento y abordaje de los casos de violencia en razón de género y feminicidios.

“El Ministerio Público realiza estas mesas de trabajo interinstitucionales para lograr un  punto de encuentro de solución de conflictos y así también superar las dificultades que tenemos como instituciones, este es un espacio de diálogo y de trabajo con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad después de sufrir un hecho de violencia”, dijo Cáceres.

La Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia en La Paz y El Alto trabajará bajo la directiva de la Presidencia del Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, Vicepresidencia, un representante del Órgano Judicial y un efectivo policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), además de delegados de la Secretaría Técnica de representantes del Servicio Legal Integral Municipal de La Paz y El Alto, Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI) y las Defensorías.

Leer también:  Niña de 12 años violada por tres sujetos fue contactada por juego en línea Free Fire

A su turno, el Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, resaltó que este tipo de trabajo entre instituciones comprometidas con la atención de víctimas contra la violencia, generan mecanismos de coordinación, en busca de una sola ruta de lucha contra la violencia. “Estas jornadas fortalecerán el compromiso de trabajo del día a día en la atención a la sociedad y de esta forma tener las herramientas de lucha contra la violencia”, agregó Alave.

Las Mesas Interinstitucionales se desarrollaron con éxito en el departamento de La Paz, los días 18 y 19 de abril con la participación del Órgano Judicial, los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP), Fiscales Especializados, entre otros, que realizan un diagnóstico de las dificultades para la aplicación de la Ley Nº 348, (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia).

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba