Micro y pequeñas empresas piden reactivación del turismo
Plantean al Gobierno central flexibilizar medidas de control del COVID-19 en aeropuertos y puntos fronterizos.

La Paz, 19 de abril de 2022 (PR).- Declaratoria de estado de emergencia y solicitud de una reunión con el Gobierno en un plazo de 72 horas, fueron las determinaciones asumidas por micro y pequeños empresarios relacionados a actividades turísticas en el país.
«Somos empresas que trabajamos con el turismo y nuestras instituciones están en estado de coma, estamos solicitando audiencia con autoridades nacionales pero no tenemos respuesta, queremos reunirnos con el hermano presidente para analizar la problemática de nuestras unidades productivas», explicó Julio Chino, representante del sector.
Piden además la anulación del Decreto Supremo 4574 que, según los representantes de empresas de turismo, impide un trato cordial a turistas que deciden visitar el país.
«Estamos a punto de cerrar nuestras unidades, estamos pidiendo la abrogación del Decreto, la reactivación del turismo, una propuesta seria, conectividad con nuestras fronteras y las líneas aéreas, la prueba PCR que en otros países ya no están pidiendo pero en Bolivia sí se pide», manifestó.
«Por lo menos dos mil empresas formales están siendo perjudicadas, además también decenas de artesanos, gente que hace textiles, tocuyo, gastronómicos, una población de entre 500 mil personas, estamos siendo asfixiados por la situación post pandemia. Queremos que se anule el Decreto 4574 que tiene exigencias que muestran una imagen de país hostil, poco cordial que no recibe con agrado a los turistas cuando estamos luchando para sobrevivir», sostuvo por su parte Luis Ampuero, presidente de la Cámara Boliviana de Hotelería.
XLC