Montaño: “Paro de Comité Cívico de Santa Cruz, provocará daño económico de $us 32 millones”.
El vocero presidencial, Jorge Richter, instó al diálogo y remarcó que: “Llevar a una región directamente a una medida (de presión) es hacerle un daño profundo y no tener una genuina vocación de diálogo”, recordó que no puede existir esta determinación con demandas que “adicionalmente son difusas, toda vez que el Presidente ya habló de las necesidades importantes para Bolivia, como la estabilidad económica”.

La Paz, 4 de marzo de 2022 (PR).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, criticó al Comité Cívico de Santa Cruz por convocar a un paro cívico de 24 horas para este viernes que provocará un daño económico de $us32 millones a ese departamento, a tiempo de cuestionar a Rómulo Calvo, de dedicarse a organizar protestas en contra de una “supuesta persecución política”, envés de manifestarse sobre los ítems Fantasmas.
En ese marco, la autoridad gubernamental dijo: “Señor Calvo, usted está defendiendo simplemente a una élite que se ha beneficiado de recursos económicos mal habidos, y estoy hablando de los Ítems Fantasmas, usted está defendiendo a delincuentes que se llenaron los bolsillos con recursos económicos que no les pertenecen”.
Asimismo, Montaño afirmó que su departamento va a perder millones por un día de paro, “¿Quién va a reponer estos $us 32 millones, usted o los que está defendiendo con supuesta persecución política? Y nosotros como Ministerio de Obras Públicas, a través de NAABOL, Vías Bolivia y la Terminal Bimodal vamos a perder más de $us6.997.000”, lamentó Montaño.
En tanto, el vocero presidencial, Jorge Richter, instó al diálogo ante el paro cívico en Santa Cruz y remarcó que: “Llevar a una región directamente a una medida (de presión) es hacerle un daño profundo y no tener una genuina vocación de diálogo”, recordó que no puede existir esta determinación con demandas que “adicionalmente son difusas, toda vez que el Presidente ya habló de las necesidades importantes para Bolivia, como la estabilidad económica”.
///
COV