Municipio de Ayata se beneficia con certificación de salud

El aval beneficiará a más de 130 familias que podrán ser atendidas

El gobernador Santos Quispe entregó la certificación de código del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) al puesto de Salud Upani situado en el municipio de Ayata, provincia Muñecas. El proyecto es parte del plan Kallawaya.

“Estamos visitando a todos los municipios, casi día por medio; un día estoy en el despacho, al otro estoy visitando otros municipios.  Estamos trabajando sin mirar el color político porque el color político hace pelear a veces a muchos hermanos. Hoy en día estamos trabajando al lado del alcalde, al lado de los asambleístas”, sostuvo la máxima autoridad departamental.

Asimismo, el Wayna Mallku anunció que trabajará con los técnicos de este órgano en las obras para la región que recibió de manos del alcalde de Ayata, Eleuterio Maraza, especialmente en la creación de un instituto técnico tecnológico para la educación de los jóvenes del lugar.

En la oportunidad, el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Mayber Aparicio, indicó que la entrega de este certificado beneficiará a más de 130 familias que podrán recibir atención médica en el puesto de Salud Upani.

El Plan Kallawaya es uno de los pilares de la gestión del gobernador Santos Quispe. Este programa está enfocado en mejorar la atención en salud para la población del departamento de La Paz a través del apoyo técnico a los municipios, el equipamiento de hospitales de tercer nivel, la promoción de la medicina tradicional y la lucha contra la pandemia del Covid-19.

MRC

Leer también:  Pobladores de seis municipios de Tarija recibieron 986 títulos de propiedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba