Municipio de Coripata: Madera incautada se convierte en pupitres
Más de 400 muebles fueron construidos con la sanción a la tala y tráfico ilegal transferido por el Gobierno central al municipio de esa localidad en Los Yungas.

La Paz, 14 de abril de 2022 (PR).- El Ministerio de Medio Ambiente y Agua transfirió al Gobierno Autónomo Municipal de Coripata 3.600 pies de tablones incautados del tráfico ilegal de madera que sirvieron para la construcción de pupitres y muebles para unidades educativas de esa región.
El Ministerio, a través de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra ABT, en su tarea de control y fiscalización del tráfico de madera ilegal, transfirió lo incautado que sirvió para la construcción de cerca de 400 muebles entre pupitres individuales, mesas y sillas.
“Es un día muy importante para nuestro sistema educativo, en Coripata tenemos 5.630 alumnos y desde el 2017 ya no se ha dotado de mobiliario en nuestras unidades educativas. Hoy debo agradecer a la ABT, nos hemos hecho de 3.600 pies tablones de madera y hemos entrado a un proceso de contratación de acuerdo a todos los requerimientos”, afirmó el alcalde de Coripata, Julio Salinas Ballivián.
Señaló además que esta dotación permitió dar fuentes de empleo a emprendedores de Coripata que se dedicaron a construir los pupitres y mobiliario, “estamos dando equipamiento a varias unidades educativas, nos llena de aliento y nos enfoca a que tenemos que continuar avanzando”, sostuvo el munícipe.
Por su parte, el Viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, resaltó la utilización de materiales en desuso para el fortalecimiento educativo en el área rural del país, “estamos avanzando reutilizando productos en desuso se contribuye a la limpieza de nuestro medio ambiente y desea que la enseñanza y aprendizaje en aulas y estos muebles”, dijo la autoridad nacional.
“Como junta escolar del municipio de Coripata estamos muy agradecidos por la dotación que ha hecho posible que nuestros hijos accedan a mejores bancos para mejorar también su aprendizaje dentro de las aulas”, afirmó la representante de la junta escolar de una comunidad de Coripata.
XLC