Niños de la nación Uru crean robots y drones sembradores de árboles con totora
El proyecto muestra la robótica contextualizada en la nación originaria

Estudiantes de la comunidad de los Irohito Urus de La Paz crearon robots y drones sembradores de árboles con totora para cuidar la naturaleza y la Pachamama.
Estos dispositivos son capaces de volar y regar las semillas desde el aire de manera dispersa, para que de esta manera las semillas alcancen mayor expansión en el lugar.
“Este dron es sembrador de árboles siembra sobre el aire, o sea, bota semillas y caen en el viento. Las semillas vuelan a otros lugares, no cae así nomás (de manera vertical), caen a otros lugares, se expanden las semillas, vuelan con el frio”, explicó uno de los estudiantes refiriéndose al dron de totora.
Este proyecto muestra la robótica contextualizada en la nación originaria elaborado en la unidad educativa. “Son varios productos que se ha tenido nosotros tenemos una visión de ayudar a la madre naturaleza y también a las personas. Esa es la misión de la robótica que estamos aplicando la tecnología no siempre puede ser destructiva sino algo que nos pueda ayudar”, manifestó Tanio Uluri, profesor de física y mentor de los niños.
Otra de las innovaciones presentadas en la feria de la comunidad fueron los robots también sembradores de árboles que cada uno tiene la forma de un insecto. Este tiene la funcionalidad de avanzar sobre la tierra cultivando semillas en lugares planos. “Tiene un taladro que cava y va metiendo la semilla, también tiene abono y agua”, señalo otro de los estudiantes de la nación Uru.
MRC