Niños y niñas de educación primaria comunitaria del país se destacan en el concurso “Mis derechos en verso”

La poesía expresada en quechua por una niña de 11 años fue la ganadora

Alrededor de 1.053 estudiantes de unidades educativas de Educación Primaria Comunitaria Vocacional de todo el país participaron en el concurso Mis derechos en versos, convocado por el Ministerio de Educación, del evento se premiaron a nueve menores de edad que se destacaron en la temática Ejercicio de los derechos de niñas y niños.

El ministro de Educación, Edgar Pary, destacó las habilidades de lecto-escritura y expresión artística desarrolladas por los estudiantes que fueron asesorados por sus profesores.

“Como maestras y maestros, trabajar en la lectura y escritura es el logro más grande, porque a partir de ello nuestros estudiantes acceden a otras áreas de información científica y literaria. La lectura es – sin duda – la base de la calidad de nuestros aprendizajes”, dijo la autoridad.

 

Creativas e inéditas composiciones poéticas fueron las ganadoras del concurso dirigido a estudiantes de primero a sexto de primaria del sistema educativo, en tres categorías. Una de las poesías ganadoras fue escrita y declamada en la lengua indígena quechua por la niña Tania Montenegro García, del municipio rural de Toco, situado en Cochabamba.

«La poesía fue inspirada en el contexto y las vivencias personales de la niña», relata el maestro Víctor Gutiérrez Moreira, de la Unidad Educativa “Chillijchi”, quien guio a la ganadora del primer lugar de la Categoría C del concurso. “Los niños no merecemos que nos abandonen”, dice una parte de la poesía compuesta en idioma quechua por la estudiante cochabambina de 11 años.

Los criterios de valoración tomados en cuenta para la elección de las poesías ganadoras inéditas fueron su contenido y mensaje, la entonación de voz, así como la expresión corporal del declamador o declamadora, según la convocatoria.

Leer también:  Madidi: SERNAP identifica a 18 empresas ilegales con explotación minera

“Siento llorar cuando declamo, porque expreso lo que siento desde mi corazón”, manifestó emocionada Tania, a tiempo de expresar su felicidad por haber sido premiada con una laptop y un certificado.

Los niños y niñas premiados llegaron desde diferentes departamentos del país: Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y La Paz, para ser galardonados.

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba