No se registra postulantes a Defensor o Defensora del Pueblo; pueden mandar documentos a través de terceras personas
Pueden dejar sus documentos en la planta baja, oficina mano izquierda, al ingreso del Palacio de la Revolución, ubicado en la calle Ayacucho, entre Comercio y Potosí, a media cuadra de la plaza Murillo. Consultas al número de teléfono 2158709.

La Paz, 3 de marzo de 2022 (PR).- El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos y Sistema Electoral, Rubén Gutiérrez, informó que hasta esta jornada, no se registró la recepción de documentos de ningún candidato a Defensor o Defensora del Pueblo, toda vez que los mismos pueden hacer llegar sus postulaciones en forma personal, a través de segundas o terceras personas y mediante el servicio de courrier o mensajería.
“Estamos atendiendo hoy hasta mediodía, en la tarde de 14:30 hasta las 18 horas y así todos los días les estaremos esperándoles (a los interesados) para que puedan hacer llegar su documentación”, informó el legislador.
El legislador, dijo que esta situación se debe a que todavía los posibles candidatos están recabando los requisitos y ordenando toda su documentación: “Otros se están animando recién, porque nos visitaron el fin de semana preguntando, consultando y nosotros les hemos atendido escuchándoles, informándoles, inclusive orientándoles cómo deben presentar su documentación para la Defensoría del Pueblo”, además que hay que tramitar ante las diferentes instancias del Gobierno Central, como el TSE, las cuales tiene un tiempo determinado de entrega, sostuvo .
Gutiérrez, recordó que el plazo para la entrega de documentos de los postulantes al proceso de selección de Defensor o Defensora del Pueblo es hasta el 1 de abril, a tiempo de invitar a la población que participe de este concurso público y democrático.
Los interesados pueden dejar sus documentos en la planta baja, oficina mano izquierda, al ingreso del Palacio de la Revolución, ubicado en la calle Ayacucho, entre Comercio y Potosí, a media cuadra de la plaza Murillo. Puede realizar consultas al número de teléfono 2158709.
En esa línea, recordó que parte de los 18 requisitos para los postulantes a Defensor o Defensora del Pueblo son: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (para varones), certificado de no violencia (Cenvi), REJAP y otras certificaciones emitidas por el Tribunal Supremo Electoral para la no militancia (no ser candidato, no ser dirigente y la declaración notariada voluntaria).
///