Nueve empresas asedian el Madidi, Sernap abre procesos

Alejandra Salamanca, directora de Monitoreo del Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), aseguró que no se aprobará actividad minera dentro del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado.

La Paz, 10 de febrero de 2022 (PR).- El Sernap instruyó abrir procesos administrativos para restringir la actividad minera, y sólo se autorizan actividades antes de la creación del parque, y estas deberán contar con licencia ambiental y permisos de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), y  sólo pueden realizar una explotación artesanal, sin maquinaria.

La autoridad afirmó que se exigieron a las personas movilizadas; documentos  legales avalados por el  Sernap,  que acrediten la  autorización de ingreso, y certificado de compatibilidad, pero  éstas rehusaron presentar esta documentación, aseguró que han pedido apoyo a  otras instancias como la  AJAM, Ministerio de Minería  y Ministerio de Medio Ambiente”.

Se presume, que los movilizados, son socios  de estas empresas o cooperativas que ingresaron con maquinaria, pero su legalidad o   ilegalidad debe ser determinado por la  AJAM con base a informes que se remitieron desde Sernap.

La lista de las empresas y cooperativas menciona: la Empresa Minera Aurífera Mohima Apolo SRL, Cooperativa Minera Aurífera Unificada Playa Rica RL, Cooperativa  Minera Aurífera Santa Rosa de Apolo, Cooperativa  Minera Aurífera Virgen del Rosario Tuichi Ltda.,  Cooperativa Minera Aurífera Real Santa Rosa Ltda., Empresa Minera Taruzani SRL, Cooperativa Minera Aurífera Suyo Suyo Ltda., Cooperativa  Minera Aurífera Apóstol Santiago RL, Cooperativa Minera Aurífera  Fundadores de Azariamas (cabe mencionar que existen dos cooperativas con el mismo nombre).

Asimismo, la directora de Monitoreo del Sernap manifestó que “El punto focal de estas personas es que quieren entrar a hacer minería en la ribera del río Tuichi, río  Moxos. Pero no corresponde que   hagan operaciones,  tiene que paralizarse, decomisarse maquinaria  porque la norma  de creación del Parque, el  plan de manejo y zonificación no permite actividades extractivas  en esta  área protegida”, recalcó Salamanca.

Leer también:  Existen más de 2700 cooperativas mineras registradas a nivel nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba