ONU ve con preocupación vacunación de niños y adolescentes en Bolivia

La Paz, 5 de febrero de 2022 (PR).- El Sistema de Naciones Unidas en Bolivia expresó su preocupación de la “brecha” de vacunación que existe en niñas, niños y adolescentes y pide al gobierno boliviano garantizar la salud de toda la comunidad educativa.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, 1.235.943 niños y adolescentes recibieron las primeras dosis y 677.118 tienen el esquema completo.
“Vemos con preocupación que existe una brecha en la inmunización de este grupo generacional, por lo que aún hay un camino por recorrer. Garantizar la salud de la comunidad educativa y espacios óptimos de aprendizaje implicará no solo que las familias completen el esquema de vacunación, sino asegurar los protocolos de bioseguridad”, explica el escrito de Naciones Unidas.
En La Paz, el 11% de niños de entre 5 y 11 años recibió la primera dosis de la vacuna anticovid, según el director departamental de Educación, Carmelo López.
La ONU recuerda que la clausura escolar el 2020, que era el inicio de la pandemia por la Covid-19 afectó el aprendizaje de los estudiantes, a ello se sumó dice, las limitaciones en los servicios de salud, la escasez de suministros y la ausencia de vacunas que impidieron continuar las labores escolares.
Destaca además que el gobierno boliviano haya optado por el retorno a clases presenciales y semipresenciales, esto permitirá identificar los problemas recurrentes que se presenta en la niñez y adolescencia como ser: la violencia familiar, el abandono, la desnutrición, el abuso y otros, que se intensificaron y no visibilizaron durante la pandemia.
“No se debe perder la oportunidad del retorno a clases, para atender de manera inmediata la salud mental de la niñez y adolescencia, que se ha visto afectada en estos dos años. Es prioritario para las autoridades de educación y salud poner este tema en la agenda pública y desarrollar estrategias que ayuden a superar esta crisis de salud mental sin precedentes en el mundo”, añade el documento.
Las labores escolares iniciaron el 1 de febrero, en Bolivia con el 91% de profesores vacunados con primeras dosis y 85% con esquema completo, según datos del Ministerio de Salud y Deportes