Oposición trabaja en imponer una Ley del Censo para 2023
Proyecto de Ley del Censo para el 2023 no puede ser impuesta por "inquilinos".

La Paz, 16 de noviembre de 2022.- El día domingo 13 de noviembre, en el cabildo llevaba a cabo en santa cruz se instruyó la elaboración de un proyecto de ley que garantice la aplicación de sus resultados oficiales antes de las elecciones de 2025, las bancadas de la oposición trabajaron ayer en unificar un solo proyecto, pero prevé el operativo para octubre de 2023.
Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) liderada por Carlos Mesa y legisladores de Creemos, insisten con desestabilizar al Gobierno, esta vez, presentando un proyecto de ley del conteo poblacional, cuando el gobierno nacional ya garantizó la misma y la distribución de recursos económicos antes de las elecciones presidenciales del 2025, aprobando el Decreto Supremo 4824.
Por su parte el ex presidente de la Cámara de Diputados Freddy Mamani, a tiempo de referirse a las imposiciones de un paro indefinido sin sentido que mantiene los cívicos de Santa Cruz, habló sobre la línea que mantiene la oposición de imponer una Ley del Censo para el 2023, acotando en un acto conmemorativo de los 241 años del descuartizamiento del líder indígena Túpac Katari, “No nos puede mandar, uno que es inquilino de estas tierras”..
«Lo que hemos conseguido hoy no es gratis hermanas y hermanos, nos ha costado sangre y vida, ya no están acá esos señores que han venido del extranjero, se han ido a Santa Cruz, ahí están unos cuantos queriendo definir lo que tenemos que hacer en nuestra patria (cómo el Censo 2023), nosotros somos los originarios, milenarios de esta tierra, no nos puede mandar uno que es inquilino. Nuestro hermano presidente, aprobó el decreto del Censo ahora ¿Qué piensan estos señores gamonales?, están dudando de nuestro presidente y nos dice que tenemos que elevar a rango de ley, ¿Qué se han creído?», cuestionó Mamani.
SZ