Oruro: hoy se lleva adelante la versión 29 del Anata Andino

El objetivo de esta celebración es el agradecimiento a la “Pachamama o Madre Tierra” por la cosecha del año.

La Paz, 24 de febrero de 2022 (PR).- En esta festividad, se presentan aproximadamente 35 municipios y 16 provincias, todos hacen su ingreso con bailes originales y propios de la región andina, esta es una muestra viva de las tradiciones culturales de Bolivia, la festividad se festeja entre música, atuendos, bailes tarqueadas, la pinquilladas, y otros.
Del evento participaron, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, quien remarcó que el Anata Andino de Oruro es una muestra de las manifestaciones culturales más importantes de Bolivia.
La festividad del Anata Andino fue declarada Patrimonio Viviente, Natural, Material e Intangible de Bolivia mediante la Ley N 3607 del 28 de febrero de 2002.

Leer también:  Inauguran vivero tecnificado para incrementar la producción de plantines en Guayaramerín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba