Padres de familia de Cotahuma protagonizan bloqueo en demanda de mejor infraestructura educativa
Pupitres en mal estado, humedad en ambientes educativos y la falta de insumos de bioseguridad para los estudiantes, son algunos de los problemas de los establecimientos fiscales.

La Paz, 30 de marzo de 2022 (PR).- Vías vehiculares troncales de Cotahuma se vieron obstaculizadas la mañana de este miércoles por la movilización protagonizada por padres de familia de más de 40 unidades educativas fiscales de ese macrodistrito.
La falta de mejora de las infraestructuras educativas, la entrega de desayuno escolar en mal estado y la falta de dotación de elementos de bioseguridad para el cuidado de los estudiantes, son algunas de las demandas planteadas en las movilizaciones que cerraron calles, plazas y avenidas de Cotahuma.
“Nosotros hemos iniciado estos puntos de bloqueo por las dificultades que las autoridades de la alcaldía no están atendiendo, por ejemplo hay ambientes de 3 x 2 donde están más de 20 alumnos, hay rajaduras, baños en mal estado“, manifestó Bernardo Coarite, presidente de la junta escolar de la unidad educativa República de Cuba.
Señaló que este establecimiento, ubicado en la plaza San Pedro, acoge a 580 alumnos de nivel primaria y que a principios de año solicitaron a las autoridades ediles la inmediata intervención ya que las rajaduras ponen en riesgo a los estudiantes.
“Ellos, los de la alcaldía, vienen sólo a tomarse fotografías aquí a la escuela y no hay atención a todo lo que necesitamos, como padres de familia ya estamos cansados y si ahora no nos escuchan, vamos a asumir medidas más radicales“, aseveró el representante de los padres de familia.
En una breve visita a la unidad educativa Cuba, se pudo constatar que varias aulas tienen espacios muy reducidos y gran cantidad de alumnos, además los sanitarios están en malas condiciones y existen rajaduras en pisos y paredes. El mobiliario escolar tiene deterioro y no existen elementos de bioseguridad ni alcohol al ingreso de los estudiantes al colegio.
“No nos apoyan con las medidas de bioseguridad, los ambientes son pequeños y los niños están hacinados en clases, no hay interés de resolver ninguna de nuestras demandas“, sostuvo por su parte Mijael Rocha, padre de familia.
Los bloqueos colapsaron las avenidas Landaeta, final Buenos Aires, salida del Teleférico Amarillo, plaza Israel, plaza San Pedro, plaza El Cóndor y varias vías adyacentes obstaculizando el tráfico vehicular.
XLC