Para ver “posibilidad o no de disminuir algunos plazos” censales, Mesa técnica se reúne en plenaria

Se reunirán este martes en Trinidad para escuchar las conclusiones de las tres mesas que trabajaron desde el sábado y “analizar la posibilidad o no de disminuir algunos plazos”

La Paz 8 noviembre de 2022: El lunes por la noche fue declarado en cuarto intermedio el trabajo técnico de los delegados de las entidades autónomas, y de expertos de organismos internacionales. Las mesas de diálogo formadas fueron las de reclutamiento y capacitación; boleta censal y escaneo; y de actualización cartográfica estadística.

Este martes “también trabajaremos por tiempo y materia, pero es una sesión o reunión bastante importante porque ahí vamos a analizar la posibilidad o no de disminuir algunos plazos en función a las conclusiones a las que han arribado estas mesas de trabajo”, explicó en una entrevista con la red DTV.

Trinidad es el centro de este trabajo inaugurado el viernes por el presidente Luis Arce, quien adelantó que la fecha que emerja para el censo será vinculante para el Gobierno y afirmó que “no está sujeto a ninguna negociación” la posibilidad de que la fecha a definirse implique dejar a algún boliviano sin censo.

La formación de la mesa técnica se dio como resultado de un encuentro plurinacional de Cochabamba, luego que los líderes del paro en Santa Cruz rechazaran la propuesta del Gobierno de dejar abierta la fecha y que un equipo técnico defina el día de realización del empadronamiento.

Antes se propuso censo para abril de 2024 y redistribución de los ingresos de coparticipación tributaria desde octubre de ese año, con resultados preliminares. El gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo se mantienen invariables en adelantar el censo para 2023. /HC

Leer también:  UAB: La Piscicultura integración y aumento de la productividad agropecuaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba