Paro anunciado comienza débil en todo el país

Solo hubo intentos en Beni y Tarija, y no recibieron apoyo popular.

Santa Cruz 8 de noviembre de 2022:

El paro cívico nacional anunciado en defensa del Censo y apoyo a Camacho y los intereses de grupos de poder cruceños no tuvo eco fuera de Santa Cruz. Solo los comités cívicos de Tarija y Beni acataron oficialmente, sin que tenga mayor impacto en el desarrollo diario en sus regiones.

En la capital chapaca se reportaron algunos bloqueos que fueron levantados por la Policía sin mayores incidentes. De entrada, partía dividido, pues la Universidad Misael Saracho, el transporte público, el magisterio y otros sectores decidieron no acatar.

Los cívicos anunciaron que los gremialistas se plegarían, lo cual finalmente no sucedió.

Lo que sí se reportó fue el bloqueo del transporte pesado en la frontera de Yacuiba, pidiendo al Gobierno dar solución rápida y definitiva al conflicto.

En tanto, el departamento del Beni, que era donde el paro generaba mayores expectativas, tampoco caló mucho, excepto algunos bloqueos y una vigilia afuera de la Universidad, donde se lleva a cabo la Mesa Técnica.

En Pando, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí, definitivamente no se acató, aunque sí se produjeron algunas manifestaciones como marchas en Cochabamba y una huelga de hambre de cívicos en La Paz./HC

Leer también:  Autoridades exigen endurecer normas a quienes causen incendios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba