Periodistas piden al Gobierno ejecutar órdenes de aprehensión de encapuchados que actuaron en Las Alondras

Hace dos meses un grupo de encapuchados avasalladores en el predio Las Alondras, en Guarayos con arma de grueso calibre, bajaron de los vehículos de prensa a Silvia Gómez y su camarógrafo Sergio Martínez de Unitel, Percy Suárez de ATB, Mauricio Egüez y su camarógrafo Nicolás García de Red UNO y el fotorreportero Jorge Gutiérrez de El Deber.

Santa Cruz, 29 de diciembre de 2021 (PR).- La Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) a envió una carta abierta al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y al comandante nacional de la Policía,  general Jhonny Aguilera, para pedir la ejecución de las otras cinco órdenes de aprehensión de los encapuchados que secuestraron y torturaron a seis trabajadores de la prensa el pasado 28 de octubre.

El pedido de las aprehensiones tiene la finalidad de desarticular la banda de encapuchados armados que siguen actuando impunemente sin Dios ni ley por esa zona (Las Londras de la provincia Guarayos), porque ya pasaron dos meses y solamente hay uno en la cárcel y que ya intentó recuperar su libertad como es Ever Sixto Canaza, pero le fue negada por el vocal Evert Álvarez, ya que es uno de los principales implicados”, afirmó APSC presidente Roberto Méndez.

Hace dos meses un grupo de encapuchados avasalladores en el predio Las Alondras, en Guarayos con arma de grueso calibre, bajaron de los vehículos de prensa a Silvia Gómez y su camarógrafo Sergio Martínez de Unitel, Percy Suárez de ATB, Mauricio Egüez y su camarógrafo Nicolás García de Red UNO y el fotorreportero Jorge Gutiérrez de El Deber, quienes fueron víctimas de secuestro y torturas durante siete horas.

Méndez resaltó que este grupo es de alta peligrosidad, “porque no solamente atentaron contra periodistas y balearon sus cámaras provocando lesiones graves a policías, sino que el 25 de noviembre, durante la captura de Canaza, el único detenido, tomaron de rehenes a dos efectivos de la institución verde olivo y volvieron a abrir fuego contra los fiscales provocando destrozos en los vehículos”.

Leer también:  Gobierno instala mesa de seguimiento a las recomendaciones del GIEI-BOLIVIA

Aclaró que el artículos 23 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que todos los bolivianos tenemos el derecho a la libertad y la seguridad personal y el artículo 15 establece que toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física y que nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles y el artículos 106 garantiza la Comunicación Social, en la vertiente de la libertad de expresión y el derecho de información para los bolivianos y la garantía para el ejercicio periodístico, as[i como el 107 en el que resalta los deberes y garantías para los medios, hechos que fueron violentados a seis obreros de la información por el grupo de encapuchados.

Méndez solicita tanto a Del Castillo como a Aguilera, proceder con las aprehensiones para dar respuestas claras a nivel de Estado, según lo que establece el artículo 172 inciso 16 de la Carta Magna, con la atribución de preservar la seguridad y la defensa del Estado y la Policía boliviana también debe cumplir el mandato constitucional señalado  en el articulado 251, en el sentido que su misión específica es la defensa de la sociedad, la conservación del orden público y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba