Perros hambrientos atacan y matan a camélidos en Turco
Unos 50 canes integran una jauría, tienen un alfa que encabeza la misma y es el que prácticamente ordena los ataques

Comunarios del municipio occidental de Turco, en el departamento de Oruro, sufren ante los ataques de jauría de perros hambrientos a su ganado camélido, la situación preocupa a los comunitarios, que temen por sus rebaños y hasta por sus vidas ante tan feroces ataques.
Turco es capital de la segunda sección municipal de la provincia Sajama del departamento de Oruro, está ubicada a 279 kilómetros al Oeste de la capital orureña. A 3860 metros sobre el nivel del mar y en sana competencia con su par de Curahuara de Carangas, ambas poblaciones ostentan los mejores ejemplares camélidos, a nivel internacional, haciendo de la provincia Sajama la Capital del Ganado Camélido de Bolivia.
El último ataque fue registrado el fin de semana, cuando comunarios denunciaron agresiones de perros hambrientos al ganado camélido de la zona, provocando la muerte de aproximadamente tres ejemplares. Informado del hecho, el responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, Ernesto Vásquez, informó a EL DEBER que, dos meses atrás, se constituyó en esa zona, para sostener reuniones con autoridades originarias y municipales del Municipio de Turco.
En aquella oportunidad, las autoridades determinaron que el Sedes- Oruro, procedería con la vacunación antirrábica a todos los canes de municipio, acción realizada con el personal de salud de Turco. Sin embargo, en vista de la excesiva cantidad de canes abandonados por sus propietarios, se instó a las autoridades municipales proceder con la captura de estos ejemplares.
“De hambre, por la falta de alimento, estos canes se agrupan, se organizan, atacan y matan a los camélidos que luego son ingeridos. Hemos detectado alrededor de 50 canes que andan en una sola jauría, tienen un alfa que encabeza la misma y es el que prácticamente ordena los ataques. Abandonar animales trae este tipo de consecuencias”, refirió Vásquez.
Tras los reclamos de los preocupados comunarios, el funcionario anunció una nueva visita al municipio para reunirse con el alcalde y asumir acciones, aprovechando que el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), está con toda la disposición de colaborar y enviar personal técnico y logístico necesario para sacar de riesgo a estos animales.