Perú presentó atractiva oferta de envases y embalajes para el sector agroindustrial y de alimentos

Un encuentro comercial organizado en La Paz por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, donde participaron 25 empresas peruanas, generó dos millones de dólares en intención de negocio.


 

La Paz, 28 de diciembre de 2021 (PR).- Con el objetivo de dar a conocer la oferta exportable más vanguardista de Perú en la producción de productos y servicios en envases, embalajes y equipamiento para la industria alimentaria, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), organizó una Rueda de Negocios Virtual donde participaron destacados líderes comerciales, quienes mostraron las últimas tendencias para la industria alimentaria.

En el encuentro comercial, desarrollado por la Oficina Comercial de Promperú en la ciudad de La Paz, participaron 25 empresas peruanas que sostuvieron más de cien citas de negocios que generaron una intención de negocios que superó los dos millones de dólares.

DISEÑOS EN ENVASADO Y EMPAQUE

Las empresas participantes provenientes de las regiones de Lima, Arequipa y Lambayeque, presentaron su oferta exportable en envases flexibles, envases rígidos, menaje, maquinaria para la automatización, procesamiento y equipos gastronómicos.

Se presentaron la línea de envasado y empaque (envasadoras, sacheteras, llenadoras, dosificadoras, túneles de termocontracción, marmitas, equipos de transporte), sistemas de alimentación automática y semiautomática; máquinas tapadoras rotativas, llenadoras lineales y rotativas, para la industria alimentaria y agroindustria.

Además, se crearon lazos comerciales estratégicos con los empresarios peruanos para que puedan proveer soluciones en empaques, automatización de procesos, equipos especializados para procesar alimentos a las empresas bolivianas de dicho rubro, con el respaldo del gobierno peruano.

PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR

El país vecino mostró también novedosas líneas de producción para alimentos congelados, jugos de frutas, conservas, granos: clasificadoras, cortadoras, tostadoras, despulpadoras, lavadoras; líneas de envasado, sistemas de alimentación automática y sistemas de ordenamiento, entre otros.

Leer también:  Un premio a repechaje y tres aspirantes

La oferta de peruana incluye empresas que fabrican envases ecológicos hechos a base de bagazo de caña de azúcar, empaques compostables y biodegradables, entre otros. Se presentaron, además, envases flexibles ecológicos, envases laminados termoencogibles, bolsas pouch, bolsas al vacío, sobre-empaques, equipos de automatización, hornos de panadería, menaje del hogar en plástico y metal.

IMPORTACIONES BOLIVIANAS

Según datos del INE, a septiembre del 2021, las importaciones de envases y embalajes alcanzaron 68 millones de dólares, donde Perú aparece como el principal país proveedor, con 31% del total importado. En importancia le sigue Brasil, con 23%, y Argentina, con 13%.

En dicho período, Bolivia importó principalmente botellas y frascos por un valor de 15 millones de dólares; bolsas por 9 millones; tapones, tapas, accesorios para envases de metal común por 7 millones, representando estos tres productos el 38% del total importado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba