Postergan hasta nuevo aviso, informe de Comisión que fue a Chushuara
Comunarios llegaron hasta La Paz para conocer informe de la Comisión Multidisplinaria

La Paz 11 de abril de 2022 (PR).- El secretario ejecutivo de la Federación Agraria de Apolo de los Interculturales, Marín Sandoval, informó a Prensa Rural, que junto a otros comunarios llegaron hasta la sede de Gobierno para conocer acerca del informe que debía presentar la tarde de ayer la Comisión Multidisciplinaria que viajo a esa región para evidenciar las demandas de los pobladores sobre asentamientos ilegales.
Sin embargo, la reunión programada para el pasado lunes a horas 14:00 en la Casa Grande del Pueblo no prosperó ya que había mucha gente y todos hablaban al mismo tiempo por eso no se llegó a ninguna solución, por tanto se decidió entrar a un cuarto intermedio.
Sandoval recordó que la comisión esta conformada por “diferentes instituciones como ministerio de Gobierno ministerio de la Presidencia, Instituto Nacional de Reforma Agraria( INRA), Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), y las organizaciones en conflicto como los Tupaj Katari, los interculturales”.
Por su parte el Secretario General de la comunidad Chushuara , Rolando Meneses Santander, denunció que los avasalladores llegaron hasta La Paz como si nada hubiera pasado a exponer su justificación ante las autoridades afirmando que son legales, cuando no tienen ningún sembradío.
“Estos avasalladores vienen como blancas palomas como si nada hubiera pasado (…) diciendo que son legales, cuando no tiene sembrada ni una planta, en cambio nosotros tenemos arrozales que incluso se están pasando porque no nos dejan entrar, por esa situación todos mis hermanos están acá pasando hambre y frio”, sostuvo el ejecutivo.
En ese contexto, ante la falta de consenso ya que todos querían hacer uso de la palabra es que las autoridades deciden entrar en receso para que “todas las partes lleguemos a un acuerdo a una solución, para que pueda bajar el INRA”.
Asimismo, “en este cuarto intermedio se va programar que toda las organizaciones sociales solamente manden tres representantes y vengan a La Paz con poder de decisión para solucionar el conflicto” indico el Secretario General.
Meneses, mencionó que serán notificados por las autoridades pertinentes para lograr un acuerdo, mientras tanto ellos seguirán marchando y protestando hasta que el señor presidente del Estado los escuche para que puedan retornar a su comunidad y se tome en cuenta lo que dijo la Comisión.
“La Comisión fue clara y explícita, muy puntual de que aquí (Chushuara) habido exceso de atropellos, no han respetado los derechos humanos, no respetaron a los niños, a los mayores, no han respetado absolutamente nada, de esa manera se da el cuarto intermedio espero que sea pronto mientras tanto no podemos volver a nuestras casas (…) vamos a buscar que nos solucionen para volver a nuestra comunidad” concluyó.
///
COV