Premian a las mejores ‘llaqwas’ de Potosí
El objetivo fue revalorizar los sabores ancestrales de pueblos bolivianos

El director general de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas, informó que la Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa y Cipriana Alvarado resultaron ser los ganadores en el primer festival LlaqwArt 2022, que se celebró en el departamento de Potosí.
En el evento participaron pobladores de distintos municipios del departamento moliendo la típica salsa en sus diferentes variedades se llevó adelante el sábado en el Centro Cultural Los Pinos, zona La Lechería.
El festival fue organizado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y en esta ocasión contó con la coordinación del gobierno departamental de Potosí.
El director General de Patrimonio Cultural resaltó que el propósito de LlaqwArt 2022 es revalorizar los sabores ancestrales de nuestros pueblos.
Según la información oficial, en la categoría seco de la llaqwa, la Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa obtuvo el primer lugar, mientras, Ninfa Montesinos y Concepción Tacuri, el segundo y tercer puesto respectivamente.
En la categoría fresco, Cipriana Alvarado logró el primer lugar, Felicia Vargas el segundo, y Flora Villarroel y Elva Ramírez el tercer puesto.
Los participantes llegaron de los diferentes municipios potosinos con sus batanes e ingredientes para preparar la famosa llaqwa.
El jurado calificador estuvo conformado por Gonzalo Vargas del Ministerio de Culturas; Rosemary Villarpando del gobierno departamental de Potosí y Gladys Rocha de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Potosí Bartolina Sisa.
En septiembre se desarrollará la final, una vez que se el concurso a nivel departamental concluya.