Presentan manual para detener el hacinamiento en hogares temporales
Buscan implementar familias ampliadas y sustitutas niños en centros de acogida de La Paz

La Juez de Niñez y Adolescencia de la Capital Primero, Ninfa Sillerico, informó que con el manual para la implementación de familias sustitutas se busca parar el hacinamiento de menores de edad en los hogares temporales del departamento de La Paz.
“El objetivo de este manual es ver el hacinamiento que hay en los hogares y evitar que se sigan llenando estas casas que genera una incomodidad en los niños que viven ahí”, dijo la jurista.
La profesional mencionó que otra de las preocupaciones es que la idoneidad de adopción en el país es hasta los cinco años. “¿Y qué hay de los niños de seis a trece años que están acogidos en las casas?, están abandonados pese a que cuentan con una situación jurídica definida”, lamentó la juez.
Las familias sustitutas son una modalidad alternativa al cuidado de las niñas, niños y adolescentes en respuesta a la institucionalización de este sector.
Con este documento piloto buscan que los menores de edad en estado de vulnerabilidad puedan crecer en el seno de una familia, y por consiguiente en un ambiente de felicidad, amor, comprensión, y en respuesta a la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre el derecho a vivir en familia.