Presidente Arce: “Organizaciones sociales, viven una etapa política y social en permanente asedio”

Durante el Octavo Congreso Ordinario de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, el primer mandatario, pidió conservar la unidad y privilegiar los intereses de las grandes mayorías.

La Paz, 25 de marzo de 2022 (PR).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, remarcó que las organizaciones sociales viven una etapa política de constante asedio por parte de la oligarquía y  de grupos neoliberales, toda vez que pretenden dividirlos para mantener su “statu quo y privilegios”.

En esa línea, durante el Octavo Congreso Ordinario de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, el primer mandatario, pidió conservar la unidad y privilegiar los intereses de las grandes mayorías.

“Hoy es importante, hermanos y hermanas, ver lo que está haciendo la oligarquía y lo que está ocurriendo en nuestras organizaciones sociales: la división. (Ellos quieren) la división de nuestras organizaciones para que no cambie nada, la división para que no se progrese, para que no se cumpla y se siga mejorando los derechos adquiridos de nuestros pueblos indígenas”, señaló en el acto que se desarrolló en un coliseo cerrado del municipio de San Juaquín.

Asimismo, exhortó que se debe mantener la unidad de nuestros pueblos indígenas “¡unidad hermanas y hermanos! No se puede supeditar intereses personales o individuales a los intereses colectivos, a los intereses de las grandes mayorías”, sostuvo Arce.

De igual manera, la autoridad nacional, puntualizó que el Gobierno nacional seguirá trabajando por los pueblos indígenas que viven en la amazonia porque está comprometido con la causa y el progreso de los todos los  que están reconocidos por la Constitución Política del Estado (CPE).

En el Congreso están presentes delegados de 18 pueblos indígenas del Beni: Tacana, Pacahuara, Itonoma, Joaquiniano, Maropa, Guarasugwe, Mojeño, Sirionó, Baure, Tsimane, Movima, Cayubaba, Moré, Cavineño, Chacobo, Canichana, Mosetén y Yuracaré.

Leer también:  Dirigentes de Tariquía  rechazan secuestro de Carvajal

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba