Presidente Cámara de Diputados: “Seguiremos abriendo caminos para recuperar la salida al mar”
Mamani, apeló a la hermandad de los pueblos boliviano y chileno, como el camino para resolver la histórica demanda marítima de Bolivia.

La Paz, 23 de Mar de 2022 (PR).- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, afirmó este miércoles ante la prensa el derecho legítimo de los bolivianos a tener una salida soberana al océano pacífico, las declaraciones las hizo durante la conmemoración al Día del mar que se llevó a cabo en la plaza Abaroa, a tiempo de apelar a la hermandad de los pueblos boliviano y chileno, como el camino para resolver la histórica demanda marítima de Bolivia.
“La hermandad de los pueblos ha cambiado el rumbo de la historia, por eso, seguiremos abriendo caminos para recuperar la salida al mar, ése es un derecho legítimo al que no renunciaremos. Un mar de esperanza se abre en el camino de la plurinacionalidad”, expresó el titular de la Cámara Baja a través de un video difundido en su cuenta de Facebook.
Por su parte, el diputado Héctor Arce (MAS), manifestó la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales, con el propósito de retomar el diálogo sobre la reivindicación marítima: “Ojalá el nuevo presidente tenga el liderazgo político para conversar con su pueblo. Nos unen muchos temas a los pueblos de Bolivia y Chile”, sostuvo.
“Como bolivianos nunca vamos a renunciar a una salida soberana al Litoral. Bolivia nació con mar y tiene que recuperar lo que por derecho le pertenece”, expresó el diputado Sandro Ramírez (MAS) y agregó que, “tenemos la esperanza de recuperar el mar, más aún ahora que Chile tiene un presidente de izquierda”.
En tanto, el diputado Ányelo Céspedes Miranda (MAS), pidió no claudicar en la reivindicación marítima y llamó a la unidad del pueblo para lograr una salida libre al Pacífico, con la esperanza que se reafirma cada 23 de marzo resaltó: “No vamos a renunciar a que nuestra tricolor flamee en las costas del Pacífico”, puntualizó.
El 14 de marzo, a días de haber asumido la Presidencia chilena, Boric dijo a los medios de comunicación que “Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el Presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que yo le he invitado, y creo que hay buena disposición de parte ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, según reseña La Tercera.
Empero, el mandatario chileno dijo en aquella ocasión que era importante restablecer relaciones diplomáticas que se darán si hay voluntad de partes.
///
COV
La Paz, 23 de Mar de 2022 (PR).- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, afirmó este miércoles ante la prensa el derecho legítimo de los bolivianos a tener una salida soberana al océano pacífico, las declaraciones las hizo durante la conmemoración al Día del mar que se llevó a cabo en la plaza Abaroa, a tiempo de apelar a la hermandad de los pueblos boliviano y chileno, como el camino para resolver la histórica demanda marítima de Bolivia.
“La hermandad de los pueblos ha cambiado el rumbo de la historia, por eso, seguiremos abriendo caminos para recuperar la salida al mar, ése es un derecho legítimo al que no renunciaremos. Un mar de esperanza se abre en el camino de la plurinacionalidad”, expresó el titular de la Cámara Baja a través de un video difundido en su cuenta de Facebook.
Por su parte, el diputado Héctor Arce (MAS), manifestó la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales, con el propósito de retomar el diálogo sobre la reivindicación marítima: “Ojalá el nuevo presidente tenga el liderazgo político para conversar con su pueblo. Nos unen muchos temas a los pueblos de Bolivia y Chile”, sostuvo.
“Como bolivianos nunca vamos a renunciar a una salida soberana al Litoral. Bolivia nació con mar y tiene que recuperar lo que por derecho le pertenece”, expresó el diputado Sandro Ramírez (MAS) y agregó que, “tenemos la esperanza de recuperar el mar, más aún ahora que Chile tiene un presidente de izquierda”.
En tanto, el diputado Ányelo Céspedes Miranda (MAS), pidió no claudicar en la reivindicación marítima y llamó a la unidad del pueblo para lograr una salida libre al Pacífico, con la esperanza que se reafirma cada 23 de marzo resaltó: “No vamos a renunciar a que nuestra tricolor flamee en las costas del Pacífico”, puntualizó.
El 14 de marzo, a días de haber asumido la Presidencia chilena, Boric dijo a los medios de comunicación que “Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el Presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que yo le he invitado, y creo que hay buena disposición de parte ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, según reseña La Tercera.
Empero, el mandatario chileno dijo en aquella ocasión que era importante restablecer relaciones diplomáticas que se darán si hay voluntad de partes.
///
COV