Principal acusado de los ‘ítems’ en Santa Cruz está en Bolivia y asegura que ganó dinero vendiendo chip de celulares
La fiscal encargada del caso, Marcela Terceros, emitió una orden de aprehensión contra Antonio y Guillermo Parada Vaca y citó a la exconcejal y exalcaldesa Angélica Sosa, quien declarará en calidad de testigo, entre otras personas.

La Paz y Santa Cruz, 6 de diciembre de 2021 (PR).- El exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, Antonio Parada Vaca, principal acusado de la supuesta creación de 800 ‘ítems, se encuentra en Bolivia; en los últimos minutos la Fiscalía emitió orden de aprehensión en su contra
La comuna cruceña estima que cada año la red de corrupción produjo un daño de al menos Bs 48 millones, tomando en cuenta que el sueldo promedio de estos cargos de 5.000 bolivianos. Al mes se detectó un perjuicio de Bs 4 millones.
«De acuerdo a los informes oficiales que hemos recibido a primera hora de la mañana por parte de Migración, este señor (Antonio Parada) no se retiró del país, no tenemos ningún punto de salida que hubiera utilizado», declaró el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Antonio Parada declaró a un canal de Tv que ganó dinero vendiendo chip prepago de la empresa Tigo y los recursos que generó fueron depositados a su cuenta del Banco Nacional de Bolivia. Aseguró que ingreso trabajar a la alcaldía de Santa Cruz cuando era alcalde interino, Rómulo Calvo,
«Creemos que este señor debe llegar hasta la Fiscalía y rendir un informe y contar todo lo que ha sucedido todos estos años en que él funge como director de RRHH en la Alcaldía, desde la gestión 2009», agregó el ministro.
Orden de aprehensión
La fiscal encargada del caso, Marcela Terceros, emitió dos ordenes de aprehensión contra Antonio y Guillermo Parada Vaca y citó a la exconcejal y exalcaldesa Angélica Sosa, quien declarará en calidad de testigo, entre otras personas.