Procuraduría presenta un recurso de nulidad por el caso BBVA
Chávez: La negociación está abierta y veremos qué pasa.

La Paz, 14 de diciembre de 2022.- La Procuraduría General del Estado (PGE) presentó el 11 de octubre un recurso de nulidad en la Corte de La Haya por el caso BBVA. La decisión del tribunal se conocerá en abril del próximo año, informó el titular de la entidad, Wilfredo Chávez.
“BBVA está con recurso de nulidad planteado en la Corte de La Haya y está pendiente. Por tanto, nosotros vamos a extenuar todos los recursos para revertir aquello”, indicó Chávez en declaraciones al programa Anoticiando, de la red ATB.
En el marco del Acuerdo para la Protección Recíproca de Inversiones, firmado el 29 de octubre de 2001 entre la entonces República de Bolivia y el Reino de España, en el gobierno de Jorge Quiroga Ramírez, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) inició un procedimiento arbitral contra el Estado boliviano por una supuesta nacionalización de sus inversiones en BBVA Previsión AFP, que data de mayo de 2017, por la sanción de la Ley 065 de Pensiones.
La demanda la presentó en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) el 10 de septiembre de 2019.
En julio de este año, el tribunal arbitral del Ciadi determinó que Bolivia debe pagar una indemnización de $us 105 millones a la empresa española BBVA (como socia mayoritaria de la Administradora de Fondo de Pensiones BBVA Previsión AFP SA) por la nacionalización de sus acciones en el sistema de pensiones.
El Gobierno boliviano rechazó la determinación y denunció que el Ciadi no tomó en cuenta las pruebas presentadas y por ello planteó el recurso de nulidad.
“Se va a conocer (la decisión) en Países Bajos, donde está radicada la causa. Nos indicaron que será para el mes de abril del año siguiente”, apuntó Chávez.
SZ