Productores buscan reactivar la economía del cacao a través del intercambio de experiencias

En el primer día de la feria se exhibieron productos elaborados de manera artesanal

Con el objetivo de reactivar la economía a través del intercambio de experiencias y expandir mercados en Alto Beni, productores de cinco departamentos iniciaron la primera Feria del Cacao en la localidad de Villa Unificada.

En la actividad exhibieron sus productos los agricultores de la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (Copracao), miembros de la empresa chocolatera El Ceibo que aglomera a más de 48 cooperativas, emprendedores de pequeñas industrias, autoridades de los distintos gobiernos y organizaciones de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando.

El secretario del municipio, Francisco Reynaga, informó que en este encuentro también se exponen productos elaborados de manera artesanal con derivados de esta materia prima.

Además, resaltó que el intercambio de experiencias, a realizarse mañana, servirá como incentivo y la adquisición de conocimiento para los microempresarios del sector y de esta manera mejorar su producción. “Productores expondrán sus experiencias exitosas en la producción, procesamiento y comercialización de cacao”.

El representante aseguró que el país posee el cacao más puro de la región ya que en el tratamiento del cacao no se utilizan agroquímicos, ni pesticidas dañinos al medio ambiente. “El cacao de Bolivia es un producto de alta calidad, porque es un producto orgánico y certificado. Es apto para el consumo, no se usa agroquímicos esto es una certificación de alta”.

MRC

 

Leer también:  Bolivia reivindica los derechos de pueblos indígenas originarios campesinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba