Propietarios de Vehículos chutos, advierten con bloqueos y exigen la regularización
Andrónico Rodriguez: "No está en los planes (de la agenda del Gobierno ni de la Asamblea Legislativa) la legalización, pero requiere atención y no podemos descuidar el tema"

La Paz, 9 de marzo de 2022 (PR).- El presidente de la Asociación Nacional de los Propietarios de Vehículos Indocumentados (Anpvi), Rubén Ferrufino, pidió este miércoles al gobierno la nacionalización de sus movilidades y advirtió con bloqueos en caso de que no se atienda sus demandas, toda vez que no encuentran respuesta a sus peticiones.
En ese marco, el dirigente, recordó que el 15 de enero realizaron una marcha desde el cruce Ventilla hacia el centro de La Paz, ocasión en la que los propietarios de vehículos sin documentos expresaron su pedido a las autoridades nacionales para que se legalicen 200 mil de sus motorizados. Ferrufino, indicó que “la marcha fue la primera medida de presión y que sus afiliados no descartan radicalizarse”.
“Ayer en Cochabamba en el ampliado, representantes de los Departamentos Provincias y Municipios, dijeron que se vaya el 21 de marzo a La Paz, acompañados entre otras persona e instituciones que están dando apoyo a esta marcha para que se dé pronta solución”.
En ese marco, el presidente de vehículos sin nacionalizar, aclaró en entrevista con Radio Fides, que no son ellos los que traen los autos sin papeles, toda vez que esos son los “chuteros, mientras que ellos son sólo compradores”.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez dijo sobre autos chutos: «No está en los planes de nuestro Gobierno central el tema de los autos indocumentados o la legalización», afirmó el pasado lunes que la legalización de los vehículos indocumentados en el país no se encuentra en la agenda del Gobierno ni de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, considera que el tema es «importante», que merece «atención» y que no se puede descuidar el pedido de los propietarios de «autos chutos». el asambleísta remarcó que existe un “registro bastante numeroso” de vehículos ilegales, sobre todo en los municipios.
Anpvi, o autos indocumentados, exige al Gobierno que se nacionalice al menos 200 mil motorizados sin papeles, que ingresaron al país de manera ilegal hasta el 30 de junio de 2021, el pedido se activó en agosto de 2021, cuando los propietarios presentaron un proyecto de ley para la regularización de sus motorizados ilegales. Según datos de su representante, Rubén Ferrufino, en Bolivia hay entre 400 mil y 500 mil motorizados indocumentados que circulan en gran parte del territorio boliviano.
El Decreto Supremo 29836 de 2008 prohíbe el ingreso a suelo boliviano de coches con más de cinco años de antigüedad.
///
COV