Proyecto de ley propone regularizar vehículos indocumentados
Comunidad Ciudadana plantea que cada vehículo indocumentado pueda ser regularizado

21 de abril de 2022 (PR).- El Diputado Miguel Roca Sánchez del partido Comunidad Ciudadana, presentó hoy un proyecto de ley que propone regularizar los vehículos indocumentados, al respecto argumentó que la mayoría de estos vehículos están en provincias, área rural y lejos de la acción o control del estado.
El diputado mencionó que el problema radica en la “ilegalidad de importar autos usados” con más de uno o dos años de antigüedad, al respecto; arguyó: “La importación de autos, tiene una carga impositiva excesiva que llega a duplicar el precio de un automóvil y esto genera el problema. En los últimos gobiernos, han habido muchos intentos de solucionar el problema, leyes y decretos de “perdonazo” y de exención, pero el problema sigue y crece, por eso, este es un planteamiento de fondo”.
La propuesta pretende levantar las restricciones a la importación de vehículos usados basadas en el año de fabricación y a su vez mantener las restricciones técnicas y ambientales, segundo intenta: reducir el impuesto al consumo especifico de vehículos, donde es mayor la carga impositiva, que actualmente está en una escala de hasta el 60% , dependiendo del año de fabricación y la propuesta, planea reducir a un máximo de 5 %, tercero: ámbito municipal que es donde están estos vehículos indocumentados: “Entonces lo que proponemos en este proyecto de ley, es sustituir ese impuesto a la propiedad de vehículos automotores, por una tasa municipal por matricula, y que el vehículo más antiguo; porque contamina más, paga más y el vehículo más nuevo, paga menos; para ir renovando el parque automotor”.
Remarcó que la formalización de este sector va a permitir encarar mejores políticas para manejar a futuro la subvención de la gasolina.
PBG.