Quedan en carrera 72 postulantes a Defensor del Pueblo

Más de la mitad de los 198 candidatos fueron inhabilitados. Este lunes inicia etapa de impugnaciones.

La Paz, 08 de abril de 2022 (PR).- A una semana de la presentación de 198 postulantes al cargo del Defensor o Defensora del Pueblo, sólo 72 quedaron en carrera luego del trabajo de verificación de requisitos encarado por la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“De los 198 postulantes, hay 72 habilitados, 126 postulantes inhabilitados. Este trabajo será remitido a la Vicepresidencia del Estado Plurinacional en un informe para que el día domingo sea publicada en tres medios de circulación nacional la nómina oficial de postulantes habilitados“, dijo Rubén Gutiérrez, presidente de la referida Comisión.

Etapa de impugnaciones

El senador explicó además que a partir de este lunes y por cuatro días se realizará la etapa de impugnación en la cual los 126 inhabilitados podrán solicitar información sobre las causas de su inhabilitación.

“Desde el lunes empieza la etapa de impugnación y durará cuatro días, estaremos esperando a la ciudadanía como a los postulantes inhabilitados que tienen la facultad de presentar su impugnación, nosotros estaremos haciendo conocer las causales por la que han sido inhabilitaos y ellos pueden impugnar“, afirmó Gutiérrez.

Aclaró que la ciudadanía en general puede también presentar su impugnación a los candidatos habilitados pero presentando dos requisitos que son indispensables para que este reclamo sea considerado.

“La ciudadanía también puede presentar su impugnación en contra de un postulante que esté en carrera, claro está, cumpliendo dos requisitos: tiene que ser fundamentada y tiene que adjuntar una prueba idónea, estaremos recibiendo estas impugnaciones en la Comisión, en la sala de sesiones“, dijo el asambleísta.

Remarco que “este periodo de impugnaciones no es para corregir, subsanar, complementar o nuevamente presentar la documentación, ya ha pasado la etapa de presentación de documentación cuando hemos cerrado la etapa de postulaciones“.

Leer también:  Diputados del MAS dan su respaldo al presidente en la fecha determinada para el censo.

Finalmente la autoridad sostuvo que entre las causas más frecuentes para la inhabilitación estuvieron el incumplimiento de los principales requisitos y documentos de identidad solicitados en la convocatoria.

“Diferentes requisitos faltaron como el certificado de nacimiento, varones que no han presentado su libreta de servicio militar, en algunos casos la hoja de vida que no ha sido firmada, en otros casos la declaración voluntaria notarial que los postulantes se olvidaron presentar“, afirmó el senador.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba