Reconocen como ‘Tesoro humano viviente’ a la cantautora boliviana Matilde Casazola

La galardonada compuso y publicó trece libros de poesía y nueve discos

La maestra, poeta, escritora, y cantautora boliviana, Matilde Casazola, fue declarada como ‘Tesoro humano viviente’ en la sesión de honor conjunta de la Asamblea Departamental de Chuquisaca y el Concejo Municipal de Sucre por el 213 aniversario del primer grito libertario de América Latina.

«Mi arte se siente conmovido. Poesía y música han guiado mi camino desde la temprana niñez hasta el tramo actual de mi existencia, habiendo querido compartir este destino con todo aquel que busque tal alimento espiritual», sostuvo la homenajeada, cuya obra artística es vasta e interpretada por diferentes músicos.

Casazola publicó trece libros de poesía y nueve discos, es poetisa y compositora. Entre los temas musicales de su autoría están Tanto te amé, De regreso y Como un fueguito, que son interpretados por diferentes artistas nacionales e internacionales.

«Como campos de trigo balaceándose al viento veo mecerse mis canciones en las voces de innúmeros trovadores que las llevan por sendas de la tierra. Gracias Sucre, gracias amigos, todos, que me abrazan con su afecto», expresó.

La declaratoria de Tesoro humano viviente refuerza el pedido de la Fundación de la Cueca Boliviana, a la que se suman organizaciones culturales y autoridades chuquisaqueñas, para que Cazasola sea galardonada con el Cóndor de Los Andes, la máxima distinción que otorga el Estado boliviano.

MRC

Leer también:  Bolivia sobre el Silala le dice a Chile que las puertas del diálogo estarán abiertas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba