Renunciaron dos ministros de Perú en rechazo a la represión
Dos miembros del gabinete recientemente designados por la presidenta entrante presentaron sendas renuncias a raíz de las violentas acciones.

Perú, 16 de diciembre de 2022.- Dos miembros del gabinete de ministros de Perú presentaron su renuncia en las últimas horas, se trata de los ministros de Cultura y de Educación de Perú, Jair Pérez y Patricia Correa, respectivamente, lo hicieron mediante notas dirigidas a la presidenta Dina Boluarte, en rechazo a la represión de las protestas sociales desatadas tras la destitución del mandatario Pedro Castillo, que dejó al menos 18 muertos.
“Nuestro país enfrenta crisis política que demanda convicciones democráticas, respeto al orden y a la integridad física y la vida, que lamentablemente se han visto vulneradas”, consta en la carta de renuncia de la ministra de Educación, Patricia Correa, que en sus redes sociales afirmó que la violencia de Estado “no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”.
En la misma línea se expresó el ministro de Cultura, Jair Pérez, quien sostuvo que “los lamentables sucesos acontecidos en el país, que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas, hacen insostenible mi permanencia en su gobierno”.
Estas dimisiones se hicieron públicas mientras el Congreso trataba el dictamen de adelanto de elecciones generales a diciembre del 2023, lo que conlleva el recorte de mandatos tanto para la presidenta Dina Boluarte como para los miembros del Parlamento.
Finalmente, el proyecto de ley, presentado por el presidente de la Comisión de la Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, fue rechazado con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones. La ley exige que la aprobación se lleve a cabo con el apoyo mayoritario absoluto de 87 votos.
SZ