Reordenamiento vial generará multas de Bs 300 a Bs 600
En el caso del transporte público, los conductores que paren en lugares no autorizados para el embarque y desembarque de pasajeros también tendrán sanciones.

La Paz, 05 de diciembre de 2022.- La Alcaldía anunció que desde hoy arranca la primera fase del reordenamiento vial, a través de controles en puntos de paradas y multas para vehículos que se estacionen en sitios prohibidos del centro paceño, las sanciones van de 300 a 600 bolivianos.
“El monto de la sanción por estacionamiento indebido es de 300 bolivianos, esto implica que se inmovilice el vehículo. Si el conductor no está presente es posible que también se remolque el vehículo y esto supone una sanción adicional de otros 300 bolivianos, lo cual implica 600 bolivianos”, afirmó el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Alemán.
Explicó que, en el caso del transporte público, los conductores que paren en lugares no autorizados para el embarque y desembarque de pasajeros también tendrán sanciones. En estos casos la multa va desde los 25 hasta los 100 bolivianos.
“Mañana (hoy) iniciamos el reordenamiento vial con el despliegue de 92 guardias en dos turnos. Van a estar presentes en toda el área troncal de la ciudad, desde la Av. Montes, calle Bozo, hasta la Plaza del Estudiante. Además, 44 guardias van a ser destinados al control de estacionamientos en calles específicas. Todas las esquinas van a estar cubiertas por conos y personal de la Guardia Municipal evitando estacionamientos y paradas indebidas”, señaló.
Indicó que uno de los puntos de control será la plaza San Francisco y subida de la Pérez Velasco, donde generalmente se produce una parada indebida a la altura del semáforo. También se controlará el sector del Obelisco, donde se produce un embarque y desembarque de pasajeros que estrangula el tráfico.
“Vamos a estar haciendo controles desde las cinco de la mañana, control de rutas, de permisos y evitando estas trancaderas que están congestionando al centro de la ciudad. Las sanciones van desde quitar las licencias, sanciones al interior de los sindicatos y otras más”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Los guardias, trabajadores municipales y cebras realizarán controles de paradas, estacionamientos no permitidos y se emitirán sanciones económicas para los infractores.
El secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva, explicó que se están implementando señalizaciones específicas que consisten en la prohibición de estacionamientos en gran parte de las arterias del centro paceño.
SZ