Representantes interculturales y Gobierno evalúan proceso agrario
Se avanza en el saneamiento, titulación de tierras rurales a nivel nacional y distribución planificada de tierras fiscales disponibles en el municipio San Miguel.de Velasco.

La Paz 11 de mayo de 2022 (PR).- Representantes de Organizaciones campesinas interculturales, Bartolinas Sisa, Movimientos de los Trabajadores Campesinos sin Tierra y pueblos indígenas realizaron en Santa Cruz una reunión de coordinación interinstitucional con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) nacional y departamental junto al viceministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) para avanzar en la conclusión del proceso de saneamiento y titulación de tierras rurales a nivel nacional y distribución planificada de tierras fiscales disponibles en el municipio San Miguel de Velasco.
Bajo esa línea, el objetivo del encuentro es evaluar el proceso agrario, planificar también la resolución alternativa de conflictos para fortalecer alianzas de las organizaciones y facilitar al Gobierno Nacional encarar los procesos agrarios de forma concertada.
La reunión de coordinación interinstitucional con el Comité de Fomento del municipio de Okinawa, autoridades municipales y la Cooperativa Agropecuaria Integral, se llevo a cabo con el propósito de unir esfuerzos en torno a la conclusión del proceso de saneamiento y titulación de tierras rurales en dicho municipio, garantizando la seguridad jurídica en el marco de la transparencia.
En la reunión participaron el Director Nacional del INRA Abg.MSc. Eulogio Núñez y el Director Departamental Abg. Adalberto Rojas junto a sus equipos técnicos, el Alcalde Municipal Pedro Damián Dorado, representantes de las Centrales, Sub Centrales y comunidades campesinas e indígenas chiquitanas del Municipio.
De acuerdo con lo establecido por la Ley 1715, el saneamiento “es el procedimiento técnico jurídico transitorio destinado a regularizar y perfeccionar el derecho de propiedad agraria y se ejecuta de oficio o a pedido de parte”. (Art. 64).
///
COV