Reproducen Clones de ‘hijuelos de plátano’ para comunidades en San Ignacio de Moxos
Con el objetivo de apoyar la producción agrícola.

La Paz 2 de mayo de 2022 (PR).- El responsable de la Unidad Forestal del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos (GAM SIM), Fernando Pérez, informó que con el objetivo de apoyar la producción agrícola, en el Vivero Municipal se realiza el tratamiento profesional de reproducción de ‘clones de hijuelos de plátano’ libre de plagas con buena calidad, para que las comunidades ignacianas los produzcan.
Es así que de esa forma el trabajo realizado por parte de profesionales y técnicos municipales, busca garantiza mantener los Cormos (tallos) de Plátano sanos gracias a la utilización de productos acreditados, a través de un saneamiento Fitosanitario a las plantas.
“Estos Cormos de plátano pasan por un período de saneamiento y luego de trabajar en su tratamiento y así podemos obtener una buena cantidad y calidad del producto final para su entrega a las comunidades o tal vez a las personas que deseen producir el plátano”, manifestó Pérez.
Por otra parte, resaltó que, en el Vivero Agroforestal Municipal, se tienen 14 mil quinientos plantines de chocolate Mojeño que en un mes estarán listos para ser entregados a las familias de las comunidades como en la capital ignaciana.
Un trabajo por parte de profesionales y técnicos municipales, que tienen que ver con la Reproducción de Clones de Hijuelos de Plátano, se desarrolla en el Vivero Agroforestal Municipal de San Ignacio de Moxos.
Los pueblos mojeños, se encuentran en las fronteras dibujadas por los ríos Beni, Iténez y Mamoré, morada viva de los pueblos Canichanas, Moré, Baure, Itonamas, Cayubabas, originalmente Muyuruanas, Morocosies y muchos más, pueblos con historias, costumbres propias y hábitat singular de pampa, bosque y agua, con una fauna singular y variada, desde el tigre, serpientes y alimañas.
En San Ignacio de Moxos, tanto chimanes, yuracarés, mojeños y movimas, aplican un sistema de multicultivo en sus chacos, combinando arroz, maíz, plátano y yuca entre los principales productos para su consumo y para la venta.
///
COV