Reprogramación de créditos por el paro en Santa Cruz contempla a todo el país
La ASFI instruyó a las entidades financieras atender y analizar las solicitudes de los prestatarios que hubieran sido afectados por los conflictos.

La Paz 30 de noviembre de 2022: Ante la difusión de información falsa, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclaró este martes que la reprogramación de créditos bancarios, por el paro cívico en Santa Cruz, contempla a todos los clientes del país que fueron perjudicados por los bloqueos.
“Frente a algunas declaraciones que salieron de manera irresponsable sobre el diferimiento o reprogramaciones que se debería dar a las personas que han sido afectadas por el paro en Santa Cruz (recordamos que) como Gobierno las soluciones ya las planteamos hace 15 días, y se ha hecho conocer, a través de una carta circular de la ASFI, a las entidades que deberían efectuar la reprogramación, el refinanciamiento, no solamente en Santa Cruz, sino también a nivel nacional”, dijo la autoridad en rueda de prensa.
El 11 de noviembre, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) atender y analizar las solicitudes de reprogramación de los prestatarios que hubieran sido afectados en su actividad económica por la paralización de actividades en el territorio nacional, por los conflictos en el departamento cruceño.
A su turno, el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, invitó a los afectados a aproximarse a las entidades financieras para renegociar las condiciones de su contrato de crédito.
“Esto va posibilitarse en función de una evaluación objetiva, adecuada, que realice cada entidad financiera y, en el marco de las necesidades, pueda brindarle soluciones que se adecuen a su situación particular”, explicó.
Entre las opciones con las que podría beneficiarse la población afectada —según la autoridad— están la disminución de la cuota del crédito, la ampliación del plazo, la incorporación de periodos de gracia; ventajas que no afectarán la calificación del cliente.
/HC