Retoman control de ambientes del Congreso y arrestan a 200 personas
Lula: Aprovecharon el silencio del domingo, cuando todavía estamos formando gobierno.

Brasil, 09 de enero de 2023.- El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, informó que retomaron el control de los ambientes de los tres poderes del estado que fueron tomados esta tarde y reportó que se arrestaron al menos a 200 personas en flagrancia.
Las fuerzas de seguridad brasileñas han logrado recuperar el control del Congreso, del Palacio de Planalto y de la sede del Tribunal Supremo Federal, ocupados por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro que pretendían forzar un golpe de Estado.
Dino añadió que también incautaron a 40 vehículos que transportaron a los manifestantes.
Los detenidos se encuentran en dependencias de la Policía Civil del Distrito Federal, concretamente en el Departamento de Policía Especializada, donde se espera la llegada de más sospechosos.
La mayoría están siendo arrestadas por el Artículo 359-M del Código Penal, que prevé entre 4 y 12 años de prisión por «tentativa de destitución de un gobierno legítimamente electo».
Los manifestantes estaban inicialmente concentrados ante la sede del Cuartel General del Ejército, muy cerca de las sedes de los tres poderes del Estado, cuando se han dirigido hasta el Congreso y han irrumpido en sus dependencias tras superar el cordón policial y arrancar las alambradas.
Más tarde se han dirigido a la sede presidencial y a la del Supremo, donde han invadido el plenario del tribunal. Han trascendido imágenes de los manifestantes provocando importantes destrozos dentro de los edificios.
El presidente Lula ha decretado en respuesta al asalto que el Gobierno federal asuma las competencias en materia de seguridad del Distrito Federal de Brasilia y ha cargado contra los «vándalos» y «fascistas» responsables del ataque.
«Todos los vándalos serán encontrados y castigados», ha dicho el mandatario, antes de leer de viva voz los detalles de un decreto que implica la intervención sobre las competencias que teóricamente le competen a Brasilia, cuya labor había sido puesta en duda por el oficialismo tras el caos vivido en las calles de la capital.
«Aprovecharon el silencio del domingo, cuando todavía estamos formando gobierno, para hacer lo que hicieron», ha dicho Lula, ha prometido perseguir tanto a los participantes directos como quienes han promovido el «gesto antidemocrático» de las últimas horas.
SZ