Revalorizan identidad cultural en convenio de Universidad Indígena “Tupak Katari” y CONAMAQ

Con el objetivo de formar profesionales comprometidos con su pueblo y con la clase social y su identidad cultural.

La Paz, 17 de mayo de 2022 (PR).- El Consejo Nacional de Aylllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva Aymara “Tupak Katari” (UNIBOL), firmaron este martes un convenio de cooperación con el objetivo de revalorizar y formar profesionales comprometidos con su pueblo y con la clase social y su identidad cultural.

Es así que la actividad se realizó en el municipio de Huarina en la provincia Omasuyos de La Paz para fotalecer proyectos encaminados a beneficiar a la población.

“El acuerdo con esa casa de estudio superiores que es histórico, fortalecerá proyectos en beneficio de la población y de la Unibol, para llevar a nuestro país, a través de los alumnos, a un país industrializado”, afirmó el Jiliri Apu Mallku del Conamaq, Ramiro Cucho.

Por su parte, el rector de la Unibol, Abraham Tito, mencionó que la Universidad Indígena tiene la finalidad de fortalecer más su condición indígena y que los alumnos no se olviden de sus raíces indígenas y garanticen la soberanía alimentaria del país.

“La Unibol tiene cuatro carreras proyectadas para profesionalizar a nuestros hermanos indígenas. El fin es que una vez salgan profesionales no se olvides de sus comunidades. Los jóvenes hacen su proceso formativo sembrando y haciendo en el terreno”, destacó Tito.

A esa casa de estudios superiores llegan varios becarios que cuentan con diferentes capacitaciones y prácticas para salir profesionales productivos e innovadores científicos para garantizar de esa forma la soberanía alimentaria para la población boliviana.

Con el objetivo de profundizar la enseñanza y la practica en las diferentes comunidades, el Conamaq firmó anteriormente un acuerdo con el Ministerio de Educación con el fin de fortalecer los 19 Suyos, y el actual acuerdo con la Unibol.

Leer también:  Arce ocupa el segundo lugar de Sudamérica en nivel de aprobación de mandatarios

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba