Sacaba celebra 261 años y sus estudiantes estrenan una unidad educativa

La infraestructura fue construida con una inversión de 4.6 millones de bolivianos y beneficiará a más 400 estudiantes cochabambinos de educación segundaria

El Gobierno Nacional celebra 261 años del municipio Villa San Pedro de Sacaba con la entrega de una nueva infraestructura educativa construida con una inversión de 4.6 millones de bolivianos, que beneficiará a cerca de 400 estudiantes de Educación Secundaria.

El presidente, Lucho Arce, y el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, realizaron la inauguración de la Unidad Educativa “Litoral Boliviano A” durante un evento que congregó a cerca de 500 personas, entre autoridades nacionales, departamentales y municipales, que festejaron junto a la comunidad educativa beneficiada.

“Para nosotros es una alegría entregarles esta nueva infraestructura. Con el ministro de Educación estamos trabajando para que se mejore la calidad educativa de nuestros estudiantes, es por eso que venimos a entregar esta unidad educativa con laboratorios equipados de física, química, biología y geografía”, sostuvo el primer mandatario durante el acto de entrega del moderno establecimiento.

En la misma dirección, la máxima autoridad de Educación convocó a los maestros y maestras a trabajar por la profundización y mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil cochabambina y boliviana.

“Colegas maestras y maestros, teniendo estas condiciones – unidades educativas equipadas con laboratorios y aulas cómodas otorgadas por nuestro Gobierno Nacional; además del acceso a internet comprometido por sus autoridades municipales – tenemos que mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes, para que sean los bolivianos y bolivianas que promuevan el desarrollo político, económico y social de nuestro país”, manifestó Pary.

En la oportunidad, la maestra de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa “Litoral Boliviano A”, Claudia Herbas, agradeció al Jefe de Estado y al ministro de Educación por la moderna infraestructura con 12 aulas; laboratorios de física, química, biología y geografía; tres niveles conectados con graderías y rampas inclusivas; talleres; sala de reuniones; además de una cancha multifuncional con gradería y tinglado.

Leer también:  Cobertura satelital llegará hasta los pobladores del TIPNIS

“Estamos contentos por la entrega de nuestra nueva unidad educativa que está muy bien equipada, una necesidad para nuestros estudiantes. Gracias a estas obras, la educación está mejorando más y más”, expresó la docente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba