Salvando vidas de pacientes con cáncer, llega el Centro de Medicina Nuclear a Santa Cruz

Los tres centros de medicina nuclear y radioterapia estarán ubicados el El Alto, La Paz y Santa Cruz.

La Paz, 22 de abril de 2022 (PR).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora entregó ayer equipos modernos con tecnología de vanguardia para el Centro de Medicina Nuclear para el Tratamiento del Cáncer (CMNyTC) de Santa Cruz de la Sierra se encuentra en la zona Pampa de la Isla en el Distrito 6 de la capital oriental y ya tiene un avance físico del 83,6%, estará en pleno funcionamiento en septiembre.

Asimismo. El ,mandatario informó que  la implementac ión del Centro demandará un presupuesto de $us 49,8 millones, un 67,6% del cual ya fue desembolsado y está en plena ejecución.

“Sin duda, hermanos y hermanas, éste es un sueño que de a poco el Gobierno nacional plasma en realidad. Antes teníamos movilizaciones de padres de familia de hijos con cáncer, de personas que tienen una persona enferma, ahora ya tenemos un centro en El Alto salvando muchas vidas y ahora es el turno de Santa Cruz”, dijo el Primer Mandatario.

En ese marco, el presidente Luis Arce recibió todo el cariño de los cruceños cuando en un emotivo momento en el que pacientes y familiares de enfermos agradecieron por tener en la capital oriental aparatos que salvarán la vida de miles de pacientes.

Bajo ese contexto, la autoridad presidencial explicó que al igual que en El Alto, donde se ubica el Centro de Medicina Nuclear para el Tratamiento del Cáncer, su par de Santa Cruz tendrá las mismas prestaciones y equipos. El Presidente remarcó la importancia de la detección temprana y no invasiva de la enfermedad y hoy con tecnología avanzada, considerada la mejor de la región.

“Yo soy un sobreviviente (del cáncer) y el más interesado en que este proyecto salga adelante” aconsejó que “La alimentación es fundamental, tomar mucha agua y acudir a la medicina preventiva”, sostuvo e l presidente.

Leer también:  Segundo mandatario exhorta sobre cuidado del agua por el bien de la vida

Así empieza a implementarse el segundo de los tres centros que junto al de El Alto, ya en funcionamiento desde marzo, y el de La Paz, que estará listo a inicios de 2023, conformarán la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bolivia, que estarán interconectados con un software de última generación que permitirá tener en todo el territorio nacional las historias clínicas de los pacientes.

El mandatario destacó que estas unidades son de alta precisión y que serán de gran ayuda para la población que padece de cáncer, informó que en Centro contara con personal especializado ya que se lanzaron 120 becas para que médicos bolivianos se capaciten en las áreas de física médica, tecnicatura radiológica, medicina nuclear, dosimetría oncológica, radioterapia, especialistas por imágenes y enfermería. En El Alto más de 40 especialistas capacitados en el extranjero atienden a los enfermos.

Por su parte, la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, remarcó que “es un avance muy importante, es un salto tecnológico que se está dando en el área de salud para brindar una  atención integral al cáncer y que realmente sea una esperanza de cura para todos los cruceños y para todo el país”, dijo.

La incorporación y desarrollo de la tecnología nuclear, administrada de manera científica y responsable, permiten brindar soluciones tecnológicas avanzadas aplicadas a la salud, permitiendo brindar soporte y soluciones a las patologías con mayor morbilidad y mortalidad.

Los tres centros de medicina nuclear y radioterapia estarán emplazados en el Distrito 8, Parcopata, de El Alto; en La Paz, en la zona de Achumani, Calle 10, Julio Méndez; y en Santa Cruz, en la Unidad Vecinal 198, de Pampa de la Isla.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba