«Satiri» un robot para simplificar el trabajo de agricultura

Ramiro Mamani de 22 años, oriundo de la localidad de Quinamaya, diseño a su robot «Satiri», que en aimara significa sembrar, un prototipo para arar el terreno y plantar papas en menor tiempo en la parte altiplánica del país.

Ramiro descubrió su afición por los circuitos cuando dejó la escuela primaria del pueblo y pasó al colegio de Viacha, que es cercana a Quinamaya, con buena reputación en la enseñanza de robótica.

Con el paso de los años ingresó a la Universidad Pública de El Alto para estudiar ingeniería electrónica, así participó en varios concursos con algunas victorias que lo hicieron destacar.

Ramiro señala que su robot hace el trabajo de unas cuatro personas y que con este el preparado de la tierra, que puede durar unas ocho horas a mano, se reduce a unas dos, además, de que los costos de energía son menores.

«Me gustaría desarrollar proyectos o robots para ayudar a la sociedad, generalmente donde se necesita más esfuerzo físico», es el sueño de este joven que por el momento hizo una pausa en su vocación para prestar el servicio militar obligatorio.

Leer también:  Trabajo dispone tolerancia laboral para las mamás trabajadoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba